
Todos los detalles sobre el juicio del hermano de Sánchez
David Sánchez se sienta en el banquillo por dos presuntos delitos
La Audiencia Provincial de Badajoz ha dado un paso firme en un caso que sacude la política española. Ha rechazado el recurso presentado por David Sánchez,el hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Esta decisión confirma que habrá juicio oral por presuntos delitos de corrupción. Los cargos incluyen malversación, prevaricación y tráfico de influencias. Todo gira en torno a su trabajo en la Diputación de Badajoz.
El auto judicial se dictó hoy mismo. Viene a respaldar la resolución de la jueza Beatriz Biedma, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz.
En su momento, transformó las diligencias previas en un procedimiento abreviado. David Sánchez había apelado esa medida, pero la Audiencia ve indicios claros. Dice que hay elementos suficientes para juzgarlo y el juicio oral aclarará si cometió los delitos.

La historia empezó en junio de 2024, entonces, la asociación Manos Limpias presentó una denuncia. Acusaba irregularidades en contrataciones de la Diputación.
David Sánchez entró en esa institución en 2021, ocupó un puesto como jefe de la Oficina de Artes Escénicas, su sueldo rondaba los 55.000 euros al año.
Pero no está solo en esto. El caso procesa a otras diez personas, incluye a ex altos cargos de la Diputación. Todos del PSOE, como el propio David.
La jueza Biedma investigó durante meses, recopiló testimonios y documentos. Encontró rastros de favoritismo en las contrataciones. Por ejemplo, se habla de ascensos rápidos sin méritos obvios.
También de pagos por servicios dudosos, estos indicios apuntan a malversación de fondos públicos. La prevaricación surge de decisiones arbitrales. Y el tráfico de influencias, por el lazo con el presidente.
La Audiencia Provincial deja claro su rol, no prejuzga culpabilidad, solo dice que hay base para un debate en juicio. Ese proceso podría tardar meses, se espera que empiece en 2026. Mientras, David Sánchez sigue libre, no hay medidas cautelares contra él.
Salió de los juzgados en abril pasado, con gesto serio. Hoy, su abogado no respondió a llamadas.
Más noticias: