Logo edatv.news
Dos hombres de traje en primer plano con el edificio del Tribunal Supremo de fondo
POLÍTICA

El Supremo avala investigar los amaños en Transportes vinculados a Ábalos y Koldo

Desde hace meses, Aldama mantiene conversaciones con la Fiscalía para facilitar información relevante de la presunta trama

La Sala de lo Penal del Supremo ha respaldado las diligencias del juez del caso Koldo sobre presuntos amaños en Transportes. Un auto del alto tribunal respalda el informe encargado al analizar documentos aportados por Víctor de Aldama a la causa judicial.

Tres magistrados firmaron el auto donde descartan que se trate de una investigación prospectiva, como alegaron los imputados. El recurso de José Luis Ábalos y de su asesor Koldo García contra esa y otras diligencias ha sido rechazado de forma firme.

También fue denegada la solicitud para interrogar al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, como pedía el exministro. El auto fue dictado tras las diligencias acordadas el 23 de abril por el magistrado instructor del caso, Leopoldo Puente.

Ese día, el juez pidió un informe pericial sobre documentos con obras adjudicadas subrayadas en fluorescente por Aldama. Víctor de Aldama, empresario investigado, entregó esa documentación para colaborar con la Justicia y mejorar su situación.

Desde hace meses, Aldama mantiene conversaciones con la Fiscalía para facilitar información relevante de la presunta trama. El juez ordenó comprobar los procesos de adjudicación de obras vinculadas a Transportes durante la etapa de Ábalos.

Dos hombres con traje sonríen mientras conversan en un entorno urbano junto a una pared de piedra

Koldo García se opuso a ese informe y alegó que se estaba incurriendo en una investigación de tipo prospectivo. Los magistrados consideran "inconsistente" ese argumento y niegan que se incurra en la figura de causa general.

“No puede hablarse seriamente de investigación prospectiva, entendida como la entienden algunos”, dice el auto judicial. Añaden que “se abusa” de esa expresión para frenar investigaciones legítimas basadas en indicios concretos.

Aldama entregó una página de los Presupuestos Generales con licitaciones de obras públicas bajo sospecha de amaño. Esas adjudicaciones aparecen relacionadas con pagos de comisiones ilegales durante la gestión del exministro Ábalos.

Los subrayados y anotaciones en la documentación apuntarían a constructoras ligadas a la trama investigada. El Supremo afirma que verificar la veracidad de datos aportados por coimputados no supone una causa general.

Un hombre de perfil con traje oscuro y fondo desenfocado.

Consideran las diligencias como actuaciones legítimas para contrastar hechos con apariencia de verosimilitud. “No se trata de lanzar redes al azar, sino de constatar hechos concretos ya introducidos en el proceso”, dice el fallo.

Entre los documentos entregados por Aldama, se hallaron notas manuscritas relacionadas con obras públicas estatales. Una prueba pericial del Supremo determinó que esas anotaciones fueron escritas por Koldo García, como dijo Aldama.

Las notas estarían relacionadas con obras públicas adjudicadas durante la etapa de José Luis Ábalos en Transportes. El auto del Supremo refuerza la línea investigadora del juez Puente y valida la colaboración de Aldama en la causa.
 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: