Logo edatv.news
Un hombre con camiseta clara que dice Orlando Florida USA y una mujer vestida de negro con gafas oscuras aparecen frente a un fondo azul verdoso con edificios y el logo de mineco.
POLÍTICA

El sueldo que percibía la expareja de Ábalos sin ir trabajar un solo día

Los ingresos de Jésica Rodríguez se equiparan al sueldo anual de un bombero forestal en plena huelga en Madrid

La investigación sobre presunto enchufismo en empresas públicas vinculadas al entorno del exministro socialista José Luis Ábalos continúa sumando datos. Documentación remitida al juzgado revela que su expareja,  Jésica Rodríguez, percibió un total de 43.978,40 euros de Tragsatec e Ineco.

El dinero fue abonado en un periodo de algo más de dos años. La cantidad recibida equivale prácticamente al salario anual de un bombero forestal de la categoría Técnico BRIF Titulado Grado Medio. Esta bonificación está fijada en  43.608,73 euros en las tablas publicadas por el Boletín Oficial del Estado.

Rodríguez reconoció ante el Tribunal Supremo que  nunca llegó a desempeñar funciones en estas entidades. Pese a ello,  cobró mensualmente del erario público, lo que ha avivado el malestar en un contexto de movilizaciones laborales en Madrid.

Tragsatec informó que la expareja del exministro  recibió 9.500,54 euros brutos entre marzo y septiembre de 2021. En paralelo, Ineco confirmó que le transfirió 34.477,86 euros entre marzo de 2019 y diciembre de 2021.

Los contratos se formalizaron en esas fechas, pero no hubo prestación de servicios. La propia beneficiaria  admitió durante su declaración que no trabajó, confirmando las sospechas de enchufismo.

Hombre de traje caminando por un pasillo mientras sostiene una carpeta y varios documentos en la mano

Este caso supone un duro golpe a la credibilidad de las empresas públicas implicadas. La investigación judicial trata de esclarecer las responsabilidades políticas y administrativas que pudieron facilitar estas contrataciones irregulares.

Paralelismo con la huelga forestal en Madrid

La polémica coincide con la protesta de los brigadistas de la Comunidad de Madrid. Los sindicatos han anunciado que reanudarán la huelga el lunes 25 para reclamar mejoras laborales.

Los trabajadores no esperan a la reunión tripartita convocada por la Comunidad de Madrid y Tragsa para el jueves 28 de agosto. Consideran urgente presionar con paros para lograr avances en materia salarial y de estabilidad contractual.

Las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) ya paralizaron su actividad del 15 de julio al 15 de agosto. Durante ese periodo se aplicaron servicios mínimos del 80 %.

Los bomberos forestales reclaman una subida salarial acorde con la dureza de su trabajo. También exigen acabar con la temporalidad que afecta a 200 de los 500 efectivos en la región.

A sus reivindicaciones se suma la petición de mejoras en salud laboral y el reconocimiento de una categoría profesional adecuada a las funciones desempeñadas. Los sindicatos consideran que Tragsa y la Comunidad deben responder a estas demandas de inmediato.

El contraste resulta inevitable: mientras trabajadores esenciales arriesgan su seguridad en los incendios con sueldos ajustados, se destapan casos de cobros públicos sin trabajar. La comparación ha indignado a muchos empleados del sector.

Tres personas caminando bajo la lluvia en una calle, una de ellas lleva gafas oscuras y abrigo negro, otra viste un abrigo claro y la tercera lleva traje azul con corbata roja

Un caso que erosiona al PSOE

El caso de Jésica Rodríguez incrementa la presión política sobre el PSOE y el entorno de Ábalos. El exministro, ya apartado de primera línea, ve cómo su nombre regresa a la actualidad.

La oposición acusa al partido de haber utilizado las empresas estatales como herramientas de colocación para favorecer a personas cercanas. La investigación judicial determinará si hubo responsabilidades penales.

Mientras tanto, la indignación social crece al conocerse que el dinero de los contribuyentes financió contratos fantasma. Una cifra cercana a 44.000 euros, que contrasta con los salarios y precariedad que denuncian los brigadistas madrileños.

➡️ Política

Más noticias: