
La solicitud al Supremo que pone contra las cuerdas a García Ortiz
La petición fue registrada este miércoles ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, donde será juzgado el actual fiscal general del Estado
La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) ha solicitado al Supremo que suspenda a García Ortiz si se abre juicio oral. El fiscal general está procesado por presunta revelación de secretos en una causa vinculada a la pareja de ayuso.
La petición fue registrada este miércoles ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, donde será juzgado el actual fiscal general del Estado.
La APIF actúa como acusación popular y basa su solicitud en el Reglamento del Ministerio Fiscal y en el Estatuto Orgánico vigente. Según la entidad, si el reglamento permite separar cautelarmente a fiscales procesados, debe aplicarse también al fiscal general del Estado.
Argumentan que García Ortiz también es “miembro del Ministerio Fiscal” como cualquier otro integrante, según el artículo 12 del estatuto.
La Sala de Apelaciones del Supremo respaldó este martes la decisión del juez Ángel Hurtado de sentar en el banquillo a García Ortiz. El tribunal avaló que existen indicios de que el fiscal general pudo incurrir en un delito cometido durante el ejercicio de sus funciones.

Si se dicta el auto de apertura de juicio oral, la suspensión sería automática según lo previsto en la normativa vigente, dice la APIF.
El escrito recuerda que el artículo 31.4 del Estatuto permite la suspensión si el delito fue cometido en funciones o por razón de ellas. Los abogados de la APIF destacan que no caben excepciones: debe aplicarse la ley incluso si el procesado es el máximo fiscal del país.
“Dicha suspensión se adoptará en todo caso cuando se dicte auto de apertura de juicio oral”, reza el documento presentado al Supremo.
El proceso judicial continuará tras el verano, momento en el que la Sala de lo Penal deberá decidir si admite o no la petición formulada. De aceptarse la solicitud de la APIF, García Ortiz perdería también la condición de fiscal durante la vigencia del proceso penal en curso.

El fiscal general se mantiene en su cargo pese a las presiones y no ha emitido declaraciones sobre su posible suspensión por el Supremo. El caso ha reabierto el debate sobre la imparcialidad y la independencia del Ministerio Fiscal en plena controversia institucional.
Desde distintos sectores jurídicos se debate si puede mantenerse en funciones un fiscal general mientras es procesado judicialmente.
Más noticias: