Logo edatv.news
Logo twitter
Dos hombres con traje y corbata posan en diferentes entornos, uno al aire libre y el otro en un interior con fondo de periódico antiguo
POLÍTICA

Servinabar pagó alquiler y gastos de Santos Cerdán hasta su imputación en el caso Koldo

Los investigadores apuntan que, según la respuesta de Koldo, la cifra podría corresponder a la cuota mensual de alquiler

El 7 de octubre de 2017, Santos Cerdán informó por WhatsApp a Koldo García que pagó la fianza de su piso en Madrid. La vivienda estaba situada en la céntrica Glorieta de Quevedo, y Cerdán indicó además un pago de 800 euros. Los investigadores apuntan que, según la respuesta de Koldo, la cifra podría corresponder a la cuota mensual de alquiler.

En noviembre de ese mismo año, Servinabar empezó a transferir mensualmente esa cantidad por concepto "alquiler Madrid".

Las transferencias se realizaron a nombre del titular de la vivienda ocupada por Cerdán durante aquel período.

La empresa Servinabar estaba vinculada al exdirigente socialista, que habría cobrado un 2% en comisiones a Acciona. Los pagos de rentas realizados por Servinabar a Cerdán sumaron un total de 7.200 euros hasta julio de 2018. El arrendamiento finalizó próximo a la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno.

Hombre de traje subiendo una escalera dorada en un recinto parlamentario con alfombra decorada y personas al fondo

Tras ese cambio de Ejecutivo, Servinabar empezó a abonar una nueva cuota por otra vivienda de Cerdán.

Esta vez se trataba de un inmueble en la calle Hilarión Eslava, donde residía Cerdán con su familia. El pago continuó hasta que Cerdán fue encarcelado provisionalmente por el conocido "caso Koldo". La empresa, administrada por su socio Antxón Alonso, abonó un total de 44.000 euros por el ático de Cerdán.

El periodo de pagos comprendió desde agosto de 2018 hasta octubre de 2019, según los informes policiales.

La Guardia Civil aclara que estos no fueron los únicos gastos asumidos por Servinabar en relación al piso. Servinabar también adquirió muebles para el domicilio por un valor total de 7.849 euros, destacan los agentes. Además, se identificó el uso de tarjetas de crédito de Servinabar por Cerdán y su entorno cercano.

Hombre con gorra negra y barba sosteniendo una bolsa mientras camina al aire libre.

Los cargos realizados con estas tarjetas alcanzan la suma de 33.574 euros, reflejan los informes policiales.

Una de las tarjetas fue utilizada un día antes de la detención de Koldo García el 20 de febrero de 2024. La detención se produjo en el marco de la "Operación Delorme", que ha derivado en la causa instruida en el Supremo.

El caso vincula pagos, comisiones y uso de recursos de Servinabar con la ocupación y gastos del exdirigente socialista. La investigación evidencia la conexión entre la empresa, Cerdán y su entorno familiar durante varios años. La Fiscalía y la Guardia Civil han recogido todos los pagos, compras y movimientos financieros como pruebas clave.

El caso sigue bajo instrucción en el Tribunal Supremo, donde se evaluará la implicación de Servinabar y Cerdán.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: