Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de cabello corto y oscuro con traje y corbata negra hablando frente a dos micrófonos con una bandera de fondo
POLÍTICA

Sánchez rechaza la oferta del Consell para reactivar la colaboración institucional para trabajar por la reconstrucción

La colaboración entre administraciones no ha resultado ni efectiva ni fluida

Tras la devastadora riada del 29 de octubre que arrasó buena parte de la Comunitat Valenciana, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, pidió al Gobierno central implicarse activamente en la recuperación, prestar ayuda ágil y eficaz a los afectados y aportar recursos a fondo perdido para afrontar la mayor catástrofe sufrida por la autonomía en su historia reciente.

Sin embargo, la colaboración entre administraciones no ha resultado ni efectiva ni fluida. Tras la presentación, el 21 de marzo, del Informe de Diagnóstico de Daños, Mazón envió el 9 de abril una carta formal al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitando una reunión urgente para abordar conjuntamente la reconstrucción. En ella, proponía la creación de una comisión mixta como órgano de coordinación que permitiera planificar actuaciones, optimizar recursos y garantizar una respuesta rápida a las necesidades de los municipios afectados.

La propuesta fue rechazada públicamente por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y líder del PSPV, Diana Morant, quien calificó la iniciativa como una “ocurrencia” del Consell. Las declaraciones de Morant y la ausencia de respuesta por parte de Sánchez evidenciaron, según el Ejecutivo valenciano, el desinterés del Gobierno central por la cooperación institucional que reclaman los ciudadanos.

Hombre de traje azul y corbata roja hablando frente a un micrófono con las manos extendidas

Ante esta situación, la Generalitat impulsó la creación de una comisión propia junto a la Diputación de Valencia y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), con el objetivo de acelerar la reconstrucción desde el ámbito local. En la reunión celebrada el 12 de mayo, las tres administraciones insistieron en reclamar al Gobierno de España su participación en la comisión mixta, recordando que la recuperación debía ser un desafío común de todas las instituciones “sin excepciones ni excusas”.

Durante la Conferencia de Presidentes, celebrada el 6 de junio en Barcelona, Mazón volvió a trasladar personalmente a Sánchez la necesidad de colaboración institucional tras la catástrofe, aunque, según fuentes del Consell, solo obtuvo evasivas por respuesta.

El 31 de julio, la Generalitat aprobó el Plan Endavant, una hoja de ruta para la reconstrucción y la recuperación económica y social de las zonas afectadas. El documento incluye actuaciones de reparación y prevención que implican a todas las administraciones, incluido el Gobierno central, al que Mazón recuerda que dispone de los recursos y competencias clave en materia de infraestructuras.

Un hombre con traje azul y corbata saluda mientras está rodeado de varias personas sonrientes y cámaras en una calle urbana

Tras la presentación del plan, el jefe del Consell reiteró su petición de colaboración “desde la lealtad institucional que los ciudadanos exigen a los poderes públicos”. Sin embargo, la falta de avances llevó a Mazón a enviar una nueva carta al presidente del Gobierno el 5 de agosto, reiterando la urgencia de activar la comisión mixta y subrayando que no se trata solo de agilizar la reconstrucción, sino también de prevenir nuevos riesgos ante las previsibles lluvias torrenciales de otoño.

En su misiva, Mazón recordó que la Generalitat está volcada en la prevención y la anticipación, con medidas de formación, simulacros, protocolos actualizados y catálogos de buenas prácticas, pero que la eficacia plena solo se alcanzará mediante la coordinación entre administraciones.

El president insistió en que la comisión mixta —que en el caso del volcán de La Palma se constituyó en pocos días— sería el foro más adecuado para detectar problemas, superar obstáculos y aplicar soluciones efectivas. Además, destacó que el reciente nombramiento de una comisionada del Gobierno para la reconstrucción representa una “excelente oportunidad” para activar este órgano y establecer una interlocución directa, leal y operativa.

Hasta la fecha, el Gobierno central no ha respondido a ninguno de los dos escritos remitidos por Mazón. La Generalitat insiste en que la reconstrucción debe abordarse como una cuestión de Estado y reclama al Ejecutivo de Sánchez una predisposición real hacia la coordinación institucional que, recuerda, se ha solicitado en numerosas ocasiones desde Valencia.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Política

Más noticias: