Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre con gafas y barba gris en primer plano.
POLÍTICA

El nuevo frente judicial para Koldo García cada vez más acorralado por la corrupción

Hazte Oír, que lidera la acusación popular, considera clave la comparecencia de Koldo por su estrecha relación con Víctor de Aldama

La acusación popular unificada quiere que Koldo García declare como testigo en el llamado caso hidrocarburos.

El objetivo es que explique su participación en gestiones realizadas ante el Ministerio de Industria a favor de la empresa Villafuel. Esta compañía buscaba obtener una licencia del Gobierno para operar como distribuidora mayorista de carburantes en España.

Villafuel está bajo investigación por un presunto fraude fiscal de 183 millones de euros relacionado con el IVA.

Hazte Oír, que lidera la acusación popular, considera clave la comparecencia de Koldo por su estrecha relación con Víctor de Aldama.

Aldama es uno de los principales investigados en el procedimiento que instruye la Audiencia Nacional por corrupción y tráfico de influencias. Según el escrito presentado, Koldo habría facilitado al empresario el acceso a contactos vinculados al Partido Socialista y al Gobierno.

Un hombre con gafas y chaqueta oscura camina mientras es fotografiado por varias personas con cámaras.

El fin de esas gestiones habría sido abrir puertas institucionales, incluidas las del propio Ministerio de Industria.

La acusación sostiene que Koldo habría pactado una reunión en la sede ministerial en la que él mismo participó. Esta información fue revelada por la empresaria Carmen Pano, administradora de Villafuel, durante su declaración judicial.

La acusación añade que Koldo posibilitó, mediante ese encuentro, que la compañía consiguiera la licencia petrolífera.

También se cita una conversación en la que Koldo da instrucciones a Aldama sobre cómo solicitar la cita y quién debía asistir. El escrito subraya que la reunión estaba ya acordada antes de formalizarse, siendo el correo “un simple trámite administrativo”.

Koldo habría pactado incluso los nombres de los asistentes, incluyendo a los expertos Mar Delgado y Rafael Romero.

Además, mantuvo contacto con Juan Ignacio Díaz Bidart, entonces jefe de gabinete de la ministra de Industria, Reyes Maroto. La acusación popular ha solicitado que Bidart declare para contrastar los mensajes intervenidos por los investigadores.

Estos mensajes mostrarían comunicaciones previas sobre Villafuel y confirmarían la cita en el ministerio de Industria.

Un hombre con gafas y chaqueta oscura camina mientras es fotografiado por varias personas en el fondo.

El juez Santiago Pedraz deberá determinar si existió una mediación institucional o una gestión administrativa ordinaria.

La acusación advierte que solo mediante la comparecencia de los implicados podrá conocerse la naturaleza real de la mediación. También pide citar a otros antiguos altos cargos del Ejecutivo de Pedro Sánchez y de Transición Ecológica.

Entre ellos figura el exdirector de gabinete de Teresa Ribera, hoy vicepresidenta de la Comisión Europea.

El caso Villafuel se suma así a la lista de causas judiciales que mantienen a Koldo García en el foco de la justicia. Su nombre vuelve a aparecer en un nuevo proceso, ampliando el cerco judicial en torno al exasesor de José Luis Ábalos.

Este nuevo frente judicial representa otro dolor de cabeza para Koldo, cada vez más cercado por los casos de corrupción.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: