
Sánchez pierde respaldo: líder del PSOE en CyL rechaza firmar el manifiesto de apoyo
Militantes socialistas presentó este miércoles en la sede del PSOE en Valladolid
Pedro Sánchez va perdiendo apoyo. Aunque la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha respaldado con su firma el manifiesto de apoyo a Pedro Sánchez, otros referentes socialistas de Castilla y León han optado por no hacerlo.
El líder autonómico del PSOE y alcalde de Soria, Carlos Martínez ha declinado sumarse a la iniciativa impulsada por figuras históricas del partido en la región, como el expresidente Demetrio Madrid. También el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se ha mantenido al margen del documento.

Militantes socialistas presentó este miércoles en la sede del PSOE en Valladolid, situada en la avenida de Medina del Campo, una declaración pública. Una de respaldo a Pedro Sánchez, en un contexto marcado por las investigaciones del Caso Koldo.
Este escándalo ha salpicado a dos exresponsables de Organización del partido, José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Por ello, ha motivado a los firmantes a expresar su apoyo explícito al actual presidente del Gobierno.
En el texto, los promotores denuncian que Sánchez está siendo objeto de una ofensiva política y mediática que califican como una “cacería”. Por otro lado, subrayan que la legislatura debe completarse en su totalidad, con horizonte en 2027.
Según Vozpópuli, Martínez ha tomado esta decisión porque, a su juicio, el partido "no está para suscribir dictámenes o manifiestos de grupos de militantes particulares".

Los socialistas castellanoleoneses explican que su decisión de no firmar el manifiesto responde a la voluntad de mantener la autonomía de la Ejecutiva Autonómica y respetar la pluralidad interna del partido. Señalan que el órgano regional representa distintas sensibilidades dentro del socialismo de Castilla y León.
Por tanto, evita alinearse con iniciativas promovidas por grupos de militantes, incluso si están encabezadas por figuras destacadas como Demetrio Madrid.
Según el medio mencionado, algunos socialistas del lugar aseguran sentir "cierta decepción" ante la decisión de su líder. Esto, al considerarlo una "mala excusa" y que "no cabe la neutralidad".
Lista de investigados
A pesar de que Pedro Sánchez se jactó de pertenecer al Gobierno "más limpio de la historia", son varios los investigados en la formación. En total, 34 personas, que van desde personas muy cercanas al entorno personal del líder socialista, como su mujer o su hermano, hasta otros cargos socialistas y allegados.
Más noticias: