
Sánchez enloquece por los resultados de Eurovisión y exige la expulsión de Israel
El Gobierno de España pide excluir a Israel de Eurovisión por "coherencia" con los derechos humanos
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha generado una fuerte controversia al solicitar que Israel sea excluido de Eurovisión. Durante la presentación de un informe cultural de la Fundación Cotec, Sánchez ha criticado la participación del país en el certamen de este año.
Su declaración llega en medio de sospechas sobre una presunta campaña para inflar el televoto a favor de Israel, que le permitió alcanzar el segundo puesto.
El jefe del Ejecutivo ha defendido que, si Rusia fue vetada en 2022 por la invasión de Ucrania, se debería aplicar la misma medida a Israel.
Sánchez afirmó:
El compromiso de España con la legalidad internacional y los derechos humanos debe ser constante y coherente, también en Europa.
Recordó que la exclusión de Rusia no generó grandes críticas en su momento. “Nadie se llevó las manos a la cabeza entonces, y eso debería hacerse ahora con Israel”, insistió.

Sánchez subrayó la necesidad de evitar “dobles estándares” en las decisiones internacionales. “No podemos permitir incoherencias, tampoco en la cultura”, añadió.
El presidente socialista cerró su intervención enviando un “abrazo solidario” a los pueblos de Ucrania y Palestina, que, según dijo, “están viviendo la sinrazón de la guerra y del bombardeo”. Estas palabras han avivado el debate sobre el papel de la cultura en los conflictos geopolíticos.
La polémica sobre el televoto de Israel en Eurovisión ya había generado tensiones. Diversos sectores cuestionaron la transparencia del proceso, alegando que la alta puntuación podría responder a una campaña organizada. El Gobierno español, con esta postura, busca alinear sus decisiones con su discurso de defensa de los derechos humanos.
Por ahora, no hay una respuesta oficial de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión. La exclusión de un país requiere un consenso que podría ser difícil de alcanzar.
Este movimiento del Gobierno español pone de manifiesto las tensiones políticas en el escenario internacional. Habrá que esperar para ver si la propuesta prospera o queda en una declaración de intenciones.
Más noticias: