
Sánchez considera que 29 sanitarios en Moncloa son insuficientes y piden más
Tal y como informa El Confidencial, aseguran que Sánchez habría pedido más sanitarios para atender su estado de salud
Pedro Sánchez cree que 29 sanitarios no son suficientes para atender su salud en la Moncloa. Así lo han hecho saber fuentes cercanas a la negociación de un nuevo convenio con el Servicio Madrileño de Salud, según publica El Confidencial. El presidente del Gobierno habría solicitado ampliar el equipo médico, pero sin modificar la tarifa actual.
Actualmente, Sánchez cuenta con 29 profesionales sanitarios, el doble de los que tenía Mariano Rajoy durante su mandato. Además, dispone de dos UCI móviles y tres unidades médicas completas.

Estos recursos forman parte del Sistema Operativo Sanitario, un dispositivo especializado que depende del Servicio Madrileño de Salud. El convenio que regula este servicio caducó en junio, y está en proceso de renovación.
Desde que Sánchez llegó a la presidencia en 2018, el equipo ha ido creciendo. Se incorporaron ocho miembros de la Guardia Civil para manejar las UCI móviles.
En 2021, se sumaron cuatro más. En 2023, se pasó de siete a nueve enfermeros. También se han reforzado las instalaciones sanitarias en la Moncloa.
El último convenio, firmado en 2023, establece un tope de gasto de 150.000 euros anuales. Esa cifra es el doble del presupuesto fijado en 2021. Sin embargo, coincide con el límite que ya existía en 2016, durante el mandato de Rajoy.
Aunque el gasto lo asume Presidencia, la gestión del personal corre a cargo de la Comunidad de Madrid. Por ahora, el Gobierno espera cerrar un nuevo acuerdo con más personal y sin elevar costes.
Ante esta información, las redes sociales han cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Entre mofas y respuestas a Sánchez, los usuarios no han dejado pasar la oportunidad de comentar:
"De qué tiene tanto miedo? O es que necesita un equipo de cirujanos plásticos ambulantes por si se le descuelga un párpado. O se emperejila por hacerse ora un perfil demacrado ora más afilado, para dar miedo al miedo."

"Con tal despliegue sanitario, pensará pasar sus últimos días, al estilo de los últimos de Franco? Pregunto.". "Que le pongan ya directamente un hospital de campaña Que digo, el Zendal pa él solo!!!".
Pedro Sánchez pidió explicaciones a Cerdán en 2024 por el caso Koldo
Pedro Sánchez pidió explicaciones a Santos Cerdán por su posible implicación en el caso Koldo antes de ratificarlo como secretario de Organización del PSOE.
Ocurrió en noviembre de 2024, días antes del congreso federal del partido en Sevilla. Cerdán negó todo. Sánchez le creyó.
“Le creí porque creía conocer la vida sencilla que él llevaba”, ha confesado ahora el presidente. Pero entonces, ya circulaban rumores en el PSOE sobre el papel de Cerdán en la red.
Él fue quien introdujo a Koldo García en Madrid. Y en noviembre, Víctor de Aldama declaró que había pagado 15.000 euros a Cerdán en efectivo.
Aun así, Sánchez lo encumbró. El 1 de diciembre de 2024, Cerdán fue ratificado como secretario de Organización y “killer todopoderoso” del partido. Fue su consolidación como número tres.
El presidente reconoció en el hemiciclo que lo convocó para pedir explicaciones tras las primeras noticias. “Los rumores carecían de fuentes fiables o pruebas”, ha dicho. Y ha justificado su decisión: “Pensé que estaba haciendo lo correcto”.
Sin embargo, el 11 de junio de 2025, Sánchez volvió a pedirle cuentas. Esa noche, medios como EDATV adelantaron que la UCO lo vinculaba con mordidas y Cerdán defendió su inocencia. Sánchez volvió a creerle.
Pero al día siguiente, al publicarse el informe de la Guardia Civil, Sánchez le pidió la dimisión. También que entregara su acta. Fue el fin de su carrera en el partido.
En su comparecencia en el Congreso, el presidente ha admitido: “Me equivoqué”. Asegura que respetó la presunción de inocencia, pero que los hechos ahora son evidentes.
Mientras tanto, Cerdán permanece en prisión. Y el PSOE asume el coste político de haberle sostenido hasta el último momento.
Más noticias: