
Sánchez buscará convencer en persona a Puigdemont para aprobar los Presupuestos 2025
Sánchez busca ahora reconducir el diálogo con Junts y evitar sorpresas en la votación de los Presupuestos, prevista para este otoño
El presidente del Gobierno estaría diseñando un encuentro directo con el expresidente catalán como parte de su estrategia de negociación política.
Según fuentes parlamentarias, Sánchez no descarta desplazarse fuera de España para mantener un cara a cara con Puigdemont en territorio neutral. El objetivo de este posible encuentro es garantizar la aprobación de las cuentas públicas, clave para la continuidad de la legislatura actual.
Puigdemont, exiliado en Bélgica desde 2017, sigue siendo una figura decisiva en la estabilidad del Ejecutivo de coalición liderado por el PSOE. Junts, su partido, ya advirtió este domingo que no debe darse por garantizado su voto en los Presupuestos ni en ninguna otra votación. El mensaje lo lanzó el propio Puigdemont durante un acto celebrado en Prats de Molló, Francia, ante más de mil simpatizantes.
En su intervención, el líder independentista dejó claro que Junts no será un socio automático del Gobierno ni del bloque de investidura.
Sánchez busca ahora reconducir el diálogo con Junts y evitar sorpresas en la votación de los Presupuestos, prevista para este otoño.

El Ejecutivo considera prioritario cerrar pactos con los partidos nacionalistas para cumplir sus compromisos en materia social y económica. Sin embargo, las tensiones entre el PSOE y Junts han aumentado por el ritmo de la aplicación de la ley de amnistía. Fuentes de Moncloa según Europa Press señalan que el presidente estaría dispuesto a asumir un mayor protagonismo en las negociaciones con el entorno de Junts.
La posibilidad de un encuentro directo con Puigdemont no ha sido desmentida por ninguna de las partes implicadas hasta el momento. Junts exige garantías sobre el cumplimiento de los acuerdos alcanzados y avances concretos en la agenda soberanista catalana.

Entre las condiciones figuran mejoras en financiación autonómica, reconocimiento de referendos y transferencias pendientes en infraestructuras clave.
Puigdemont mantiene su influencia pese a estar fuera de España y sin posibilidad de regresar sin riesgo de detención inmediata.
El líder de Junts insistió en su discurso en que su partido seguirá actuando “a la catalana”, marcando una hoja de ruta propia. El Ejecutivo socialista necesita al menos los siete votos de Junts para sacar adelante los Presupuestos y evitar una prórroga automática.
En el entorno de Puigdemont se insiste en que cualquier negociación debe basarse en respeto político e igualdad de condiciones.
Más noticias: