
Un incendio en Ciudad Real paraliza el AVE entre Madrid y Andalucía
El fuego se originó antes de las 13:30 horas en el término municipal de Brazatortas, cerca del tramo entre Puertollano y Venta de la Inés
Un incendio declarado este lunes en Ciudad Real ha obligado a suspender la circulación del AVE entre Madrid y Andalucía por motivos de seguridad.
El fuego se originó antes de las 13:30 horas en el término municipal de Brazatortas, cerca del tramo entre Puertollano y Venta de la Inés.
El humo generado por el incendio ha reducido drásticamente la visibilidad, lo que ha afectado de forma directa a la infraestructura ferroviaria. Adif ha informado que la situación afecta tanto a la línea de Alta Velocidad como a los trenes de ancho convencional entre Mérida y Puertollano.
Debido a esta incidencia, se ha decretado el nivel 1 por afectar al funcionamiento de servicios esenciales e infraestructuras ferroviarias clave.

Los trabajos de extinción cuentan con la participación de unos 80 efectivos y una veintena de medios, incluidos tres medios aéreos desplazados.
El incendio fue detectado por un vigilante fijo en la zona, lo que permitió una rápida actuación de los equipos de emergencia movilizados. Renfe ha comunicado que varios trenes se encuentran detenidos en diferentes puntos a la espera de recuperar la circulación habitual.

Dos trenes AVE, el 02140 con destino Sevilla y el 02142 con destino Málaga, permanecen detenidos en la estación de Puertollano. El AVANT 08150, que tenía previsto salir a las 15:40 horas desde Atocha, sigue detenido en Madrid por la ocupación de vías en Puertollano. El tren AVLO 02149, que partió a las 14:20 horas desde Málaga, se encuentra detenido en Córdoba a la espera de nuevas instrucciones.
Otro AVLO, el 02156, que salió desde Madrid a las 15:00 horas, ha quedado parado en Ciudad Real sin previsión inmediata de movimiento. El tren AVE 02553, que cubre el trayecto Málaga-Barcelona, también se encuentra detenido en la estación de Puente Genil Herrera.
La suspensión afecta a miles de pasajeros que utilizaban esta línea para viajar entre el centro y el sur de España en plena operación verano.
Adif ha subrayado que la prioridad es restablecer la seguridad en la vía antes de permitir la reanudación del servicio ferroviario. Las imágenes difundidas por redes sociales muestran columnas de humo cercanas a las vías del tren en la zona afectada por el fuego.
Por ahora, se desconoce el origen exacto del incendio, aunque fuentes cercanas apuntan a que podría tratarse de causas naturales o humanas.
No se han reportado daños personales hasta el momento, y los equipos de emergencia siguen trabajando para controlar totalmente las llamas.
La compañía ferroviaria recomienda a los usuarios afectados consultar el estado de los trenes en canales oficiales antes de viajar.
Más noticias: