Logo edatv.news
Playa de Alicante
POLÍTICA

San Juan 39 años con bandera azul y Alicante se consolida como líder de calidad

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alicante, Ana Poquet, ha puesto en valor estos reconocimientos y ha destacado que “la calidad de nuestras playas es indiscutible”

Alicante ha vuelto a posicionarse como referente nacional en calidad y servicios en sus playas con la concesión de cuatro banderas azules para este 2025. Entre ellas, destaca con fuerza la playa de San Juan, que ha renovado este prestigioso distintivo por 39º año consecutivo, consolidándose como una de las siete únicas playas en España que ha mantenido esta distinción sin interrupción desde que se instauró el galardón.

El reconocimiento lo otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), que premia anualmente las playas con mejor calidad del agua, excelencia en servicios y garantías de seguridad. Junto a San Juan, las otras tres playas alicantinas que lucirán la bandera azul este verano son El Postiguet, Urbanova y Tabarca. La playa de la Albufereta, que obtuvo la distinción en 2024, no ha sido presentada en esta edición debido a las obras de remodelación del muro del arenal, enmarcadas en la mejora del entorno de la Almadraba.

La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Alicante, Ana Poquet, ha puesto en valor estos reconocimientos y ha destacado que “la calidad de nuestras playas es indiscutible”. Además, ha subrayado que la provincia de Alicante lidera el ranking de banderas azules en la Comunitat Valenciana con un total de 89 distinciones, de las 143 concedidas en la región, lo que refuerza su posición como la provincia con mayor número de playas galardonadas de toda España.

“Contamos con joyas naturales que debemos seguir cuidando y conservando, y que además están perfectamente equipadas para garantizar todos los servicios a vecinos y turistas”, ha declarado Poquet, reivindicando el papel de Alicante como ejemplo de gestión costera y excelencia turística.

La playa de San Juan comparte su trayectoria impecable con otros seis arenales del país que también han mantenido la bandera azul desde su creación: El Carregador en Alcalà de Xivert, La Fossa en Calpe, Carrer la Mar en El Campello, Sant Antoni en Cullera, Nord en Gandía y Bastiagueiro en Oleiros.

En el ámbito estatal, España revalida su liderazgo mundial en número de banderas azules, con un total de 642 reconocimientos. La Comunitat Valenciana encabeza la lista autonómica con 143, seguida por Andalucía (138), Galicia (108) y Cataluña (101), demostrando el peso del litoral valenciano como motor turístico de primer nivel.

➡️ Comunidad Valenciana ➡️ Alicante ➡️ Política

Más noticias: