Logo edatv.news
Logo twitter
Un grupo de seis personas vestidas de manera formal está de pie frente a una pared blanca con el logotipo de Lonza mientras una de ellas habla al micrófono
POLÍTICA

Rueda destaca inversión de Lonza en O Porriño y crecimiento biotech en Galicia

El presidente de la Xunta de Galicia visitó hoy la planta de Lonza Biologics en O Porriño

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, visitó hoy la planta de Lonza Biologics en O Porriño, destacando el papel de esta empresa como ejemplo del modelo de Galicia que promueve el Gobierno autonómico: una Galicia innovadora, abierta al mundo y orgullosa de su talento. “Se nota enseguida cuando el ambiente es bueno: los responsables hablan con orgullo de su trabajo, de sus equipos y muestran optimismo sobre el futuro. Esa es la impresión que nos llevamos hoy”, afirmó.

Rueda subrayó la significativa inversión de Lonza Biologics en O Porriño, que supera los 60 millones de euros en los últimos cinco años, y resaltó que Galicia se ha consolidado como una biorregión de referencia, un territorio que combina conocimiento, innovación y compromiso. Empresas como Lonza desempeñan un papel clave al fomentar la formación, generar empleo cualificado y demostrar que Galicia puede competir y liderar desde el talento. “Aquí se desarrollan proyectos fundamentales, especialmente en la fabricación de medicamentos punteros que salvan vidas”, destacó el presidente.

Hombre de cabello canoso con traje oscuro hablando frente a un micrófono en un entorno profesional

Con la Estrategia de consolidación del sector biotecnológico 2021-2025, el Gobierno gallego prevé movilizar 662 millones de euros para fortalecer el sector. Actualmente, Galicia cuenta con cerca de 70 empresas dedicadas a la biotecnología y más de 160 que ofrecen servicios basados en esta tecnología. El sector creció un 6% en empleo, superando los 1.700 profesionales en I+D, principalmente en investigación. En 2023, la inversión en I+D biotecnológica aumentó un 15,7%, superando los 147 millones de euros, consolidando la relevancia de Galicia tanto en el ámbito público como en el empresarial. Entre 2021 y 2023, la comunidad fue la segunda región de España con mayor creación de empresas biotecnológicas.

El presidente destacó también el compromiso de Lonza y del sector con el futuro de Galicia y la formación de su juventud, señalando que cada estudiante formado en biotecnología representa una apuesta por el conocimiento, la innovación y la excelencia. “Compañías como esta permiten desarrollar proyectos punteros que trascienden fronteras”, afirmó.

Rueda resaltó la colaboración público-privada de Lonza, recordando que desde 2008 más de 160 alumnos de Formación Profesional se han formado en sus instalaciones gracias a un convenio con la Xunta. “Lo que aprenden no es solo teoría; adquieren experiencia práctica y participan activamente en las empresas desde el principio. Este modelo ha funcionado muy bien desde el inicio”, subrayó. El acuerdo, vigente hasta 2029, combina la formación en los centros educativos con la experiencia directa en el ámbito empresarial, fortaleciendo la empleabilidad de la juventud y el tejido productivo gallego.

Apoyo a la investigación

Por último, Rueda mostró el respaldo del Gobierno autonómico al sector biotecnológico: “Queremos que Galicia siga creciendo como región biotecnológica”, destacó. La comunidad lidera el aumento de inversión en I+D, que creció un 28% hasta superar los 960 millones de euros, y cuenta con 1.200 empresas implicadas en proyectos innovadores que movilizan a 14.000 profesionales. Además, el presupuesto destinado a I+D+i en 2026 aumentará un 9%.

El nuevo Plan gallego de investigación e innovación 2025-2027, con un presupuesto histórico de 1.300 millones de euros, refuerza la apuesta por la ciencia, la transferencia del conocimiento y la innovación aplicada. “Esperamos que todas estas iniciativas sigan demostrando que Galicia puede crecer y consolidarse como referente. La Xunta hará todo lo posible para que así sea”, concluyó el presidente.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: