Logo edatv.news
Logo twitter
Cosechadora verde trabajando en un campo de trigo bajo un cielo parcialmente nublado con un pueblo al fondo
POLÍTICA

El Gobierno de Aragón adelanta 217 millones de euros en la PAC 2025 para apoyar a agricultores y ganaderos

La medida busca garantizar liquidez a las explotaciones agrícolas y ganaderas en un contexto de elevados costes e incertidumbre

El Departamento de Agricultura de Aragón ha realizado este viernes el primer pago del anticipo de la PAC 2025.

El importe total asciende a 217,6 millones de euros, un pago histórico y sin precedentes en la comunidad autónoma.

El anticipo se abona antes que nunca y refleja el compromiso del Gobierno aragonés con la agilidad administrativa.

La medida busca garantizar liquidez a las explotaciones agrícolas y ganaderas en un contexto de elevados costes e incertidumbre. El consejero Javier Rincón destacó que “nunca antes el anticipo de la PAC se había tramitado y pagado tan pronto en Aragón”. Más de 27.000 de los 31.000 solicitantes recibirán este primer pago, que corresponde al 70% máximo permitido por la normativa europea.

Entre las líneas incluidas destacan ABRS (Derechos) con 126,5 millones de euros y el PCR redistributivo con 25,7 millones.

Campo verde con surcos y cielo azul con nubes

El complemento para jóvenes (PCJ) alcanza 4,1 millones, mientras que los ecorregímenes suman 61,3 millones de euros.

Los expedientes no incluidos corresponden a solicitudes sin ayudas por superficie o pendientes de controles y alegaciones. También quedan temporalmente bloqueadas las solicitudes con deudas pendientes de liquidación, según el Departamento. Hasta el 15 de septiembre se han tenido en cuenta todas las alegaciones y modificaciones admisibles para garantizar equidad.

El Gobierno aragonés realizará un segundo anticipo en noviembre para incorporar los expedientes pendientes y recalcular importes. Con este segundo pago, todos los beneficiarios alcanzarán el 70% del pago máximo permitido por la PAC europea. Rincón subrayó que “pagar antes y con rigor no solo es eficiencia, sino también justicia con quienes sostienen nuestra economía rural”.

El adelanto representa una inyección directa de 217 millones de euros que reforzará la estabilidad financiera de las explotaciones.

Campo de maíz joven iluminado por la luz del sol al amanecer

La medida contribuirá a dinamizar las economías locales y a fortalecer el medio rural aragonés frente a la volatilidad de los mercados.

El Departamento ha destacado la labor de los servicios técnicos y de gestión, calificándola de enorme y muy eficiente.

Este pago anticipado permite que los agricultores y ganaderos dispongan de recursos de forma rápida para afrontar inversiones y costes diarios. La iniciativa consolida la estrategia del Gobierno de Aragón de apoyar al sector agrario como motor económico y territorial.

Con esta medida, Aragón se sitúa como una de las comunidades que más rapidez y eficacia ha mostrado en la gestión de la PAC 2025.

El impulso financiero reforzará la competitividad del sector y garantizará que las explotaciones puedan mantener su actividad sostenible.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: