
Robert Francis Prevost es el nuevo Papa: un puente entre América y Roma
Prevost nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955, hijo de Louis Marius Prevost y Mildred Martínez
La Iglesia Católica anunció la elección de un nuevo Papa tras la fumata blanca en la Capilla Sixtina. El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido como el 267.º sucesor de San Pedro. Este acontecimiento marca un hito histórico al ser el primer pontífice nacido en Estados Unidos.
Prevost nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955, hijo de Louis Marius Prevost y Mildred Martínez. Su formación religiosa comenzó en el Seminario Menor de los Padres Agustinos. Culminando con una licenciatura en Ciencias Matemáticas y Filosofía en la Universidad de Villanova.
En 1977, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín, profesando votos solemnes en 1981. Fue ordenado sacerdote en Roma en 1982 por el arzobispo Jean Jadot. Posteriormente, obtuvo un doctorado en Derecho Canónico en la Universidad Angelicum.
Su labor misionera en Perú comenzó en 1985, desempeñándose como vicario parroquial y canciller en Chulucanas. Más tarde, en Trujillo, fue director de formación, prior de comunidad y maestro de profesos. También ejerció como vicario judicial y profesor en el Seminario Mayor.
En 1998, fue elegido prior provincial de su provincia agustiniana en Chicago. En 2001, asumió como prior general de la Orden de San Agustín, siendo reelegido en 2007. En 2015, fue nombrado obispo de Chiclayo, Perú, y en 2023, prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.Gaudiumpress English Edition -

Prevost es políglota, dominando español, italiano, francés y portugués, y leyendo latín y alemán. Su experiencia internacional y enfoque pastoral lo posicionan como un líder capaz de unir diversas culturas dentro de la Iglesia.
Su elección refleja una continuidad con el legado del Papa Francisco, especialmente en temas de inclusión y justicia social. Prevost ha sido reconocido por su compromiso con comunidades marginadas y su enfoque sinodal en la gobernanza eclesial.
La Plaza de San Pedro estalló en júbilo al anunciarse su elección. Miles de fieles, junto con la Guardia Suiza y el sonido del himno pontificio, dieron la bienvenida al nuevo Papa. El cardenal protodiácono Dominique Mamberti proclamó el tradicional "Habemus Papam" desde el balcón central de la Basílica.
El nuevo Papa enfrenta desafíos significativos, incluyendo la unidad de la Iglesia, la respuesta a crisis globales y la reforma interna. Su experiencia en América Latina y su liderazgo en el Vaticano lo preparan para abordar estas cuestiones con sabiduría y compasión.
La elección de Robert Francis Prevost como Papa simboliza una Iglesia en diálogo con el mundo moderno, comprometida con la diversidad y la inclusión. Su pontificado promete ser una era de renovación y esperanza para los 1.400 millones de católicos en todo el mundo.
Con su profunda fe y dedicación al servicio, el nuevo Papa inicia su ministerio con la bendición "Urbi et Orbi", marcando el comienzo de una nueva etapa en la historia de la Iglesia Católica.
Más noticias: