
Ribera lidera el avance hacia la igualdad con su consejera delegada y seis directoras
Más de 4.500 mujeres trabajan en sus centros sanitarios, donde cuidan la salud, investigan e innovan para mejorar la atención física y emocional
El grupo sanitario Ribera conmemora el Día Internacional de la Mujer poniendo en valor el liderazgo femenino en su organización y su impacto en la calidad de la atención sanitaria. “Nos sentimos orgullosos de ser referentes en la aplicación de políticas de igualdad y planes de formación que impulsan la promoción interna de nuestras profesionales”, afirma Elisa Tarazona, consejera delegada de Ribera, médico de profesión y recientemente reconocida entre las TOP 100 mujeres líderes de España por su trayectoria y compromiso con la equidad en el ámbito sanitario.
En Ribera, las mujeres representan el 72% de sus más de 9.200 profesionales, y el 56% de los cargos directivos están ocupados por ellas. Junto a Tarazona, cinco mujeres integran el Comité de Dirección (Áreas financiera, Privada, Diagnóstico clínico y Comunicación y Marketing) y seis ejercen como directoras gerentes de hospitales: María Pilar Navarro (Hospital Universitario de Torrejón), Ángela Guerra (Ribera Povisa), Amelia Ávalos (Ribera Virgen de la Caridad), Vanesa Álvarez (Ribera Covadonga), Isabel Muñoz (Ribera IMSKE) y Sandra Fernández (HC Miraflores).
Rompiendo estereotipos con liderazgo femenino
Las directoras de hospitales de Ribera destacan que uno de los mayores desafíos ha sido superar los estereotipos de género en la alta dirección. “El liderazgo no depende del género, sino de las competencias y valores de cada persona”, asegura María Pilar Navarro. Ángela Guerra subraya la importancia de demostrar la cualificación profesional para superar los prejuicios, mientras que Vanesa Álvarez destaca la flexibilidad y la capacidad de adaptación como cualidades fundamentales en un entorno sanitario en constante evolución.
Liderazgo con valores
La integridad, la empatía y el trabajo en equipo son los pilares del liderazgo femenino en Ribera. Amelia Ávalos y María Pilar Navarro coinciden en que entender las necesidades de los pacientes y del equipo es clave para una gestión eficaz. Ángela Guerra señala que la honradez genera confianza, mientras que Vanesa Álvarez apuesta por un liderazgo basado en el servicio a los demás, promoviendo la igualdad y el equilibrio dentro del equipo.
Impacto en la atención sanitaria
El liderazgo femenino no solo impulsa la equidad, sino que también mejora la calidad de la atención sanitaria. “El desarrollo profesional de las mujeres fortalece la atención a los pacientes”, destaca María Pilar Navarro. Amelia Ávalos añade que la diversidad en la dirección aporta una visión más innovadora y estratégica a la gestión hospitalaria.
Ribera apuesta por la equidad con planes de Igualdad actualizados, medidas de conciliación como el teletrabajo, horarios flexibles y apoyo a la maternidad y la paternidad. Las directoras animan a las jóvenes profesionales a confiar en su valía, buscar mentores y mantenerse en constante aprendizaje. “La formación, la confianza y la perseverancia son la clave para liderar con visión y compromiso”, concluyen.
Más noticias: