
La revelación de un director sobre el hermano de Sánchez antes de convocar la plaza
Todos hablaban del candidato "más llamativo" sobre el resto de candidatos
El caso del hermano de Sánchez vuelve a sonar fuerza en esta semana. Este martes, la juez Beatriz Biedma interroga a cuatro testigos en la causa que involucra a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.
Entre ellos está Evaristo Valentí, director de conservatorio.
Él fue quien envió el correo titulado "el hermanísimo", en el que compartía con una compañera las bases de la plaza que luego ocuparía Sánchez. Todo ocurrió el mismo día en que se hicieron públicas.

Tras declarar, Valentí habló con la prensa. Confirmó que, en efecto, "había rumores" sobre David Sánchez antes de que se convocara la plaza.
Aclaró, no obstante, que no solo hablaban de él, sino de "varios candidatos". Aunque reconoció que el hermano del presidente era "el más llamativo".
Sobre el correo electrónico, explicó que "el hermanísimo" era un apodo que alguien había usado "en tono jocoso". Y que se escuchaba en la Diputación de Badajoz. Afirmó también que la juez no volvió a preguntarle si ese puesto era necesario o no.

Cuando le consultaron si creía que la plaza estaba adjudicada de antemano, fue claro: "eso debe saberlo el que convoca la plaza". Según él, los directores de conservatorio "no tienen potestad" para decidir sobre eso.
Semana clave en el caso del hermano de Sánchez con la declaración del dueño del AirBnB
El caso del hermano de Sánchez entra en una semana que puede ser clave. La juez del Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz reanuda esta semana una nueva tanda de declaraciones.
La causa sigue abierta contra el hermano de Pedro Sánchez. Beatriz Biedma, la magistrada, escuchará entre martes y miércoles a varios ex altos cargos de la Diputación.
También citará a Álvaro Jaén, exdirigente de Podemos en Extremadura. Y al propietario de un piso de Airbnb en Badajoz que interesó al músico antes de acceder a una plaza pública como coordinador de conservatorios.
El martes están llamados a declarar el profesor del Conservatorio Bonifacio Gil, Evaristo Valentí; la directora del Conservatorio Juan Vázquez, Yolanda Sánchez. Álvaro Jaén, y el dueño del piso turístico, Ignacio Sánchez. Este último ya había hablado con la Guardia Civil en el marco de la investigación.
El miércoles será el turno de tres cargos de la Diputación. José María Cumbres, secretario general en el momento de creación del puesto; Enrique Pedrero, que ocupaba ese cargo cuando se modificó la plaza; y el interventor Ángel Carlos Díaz Mancha.
El 25 de abril comparecerán como investigados David Sánchez y Luis Carrero. Este último fue asesor en Moncloa y terminó contratado en la Diputación de Badajoz.
La jueza ordenó esta ronda tras sumar nuevos informes de la UCO. Según esos documentos, habría indicios de tráfico de influencias y prevaricación en la creación del puesto del hermano de Sánchez. También del exasesor de Presidencia.
Más noticias: