
Reuniones con un presunto narco salpican al PSOE en Canarias
Javier Plata, mantuvo un encuentro el pasado 18 de octubre con Mohamed Derbah, señalado como líder de una red de narcotráfico
El subdelegado del Gobierno en Tenerife, Javier Plata, mantuvo un encuentro el pasado 18 de octubre con Mohamed Derbah, señalado como líder de una red de narcotráfico. Según fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias.
Derbah acudió a la reunión presentándose como “Consejero Especial del Primer Ministro de Guinea-Bisáu”. En ella se abordaron asuntos de carácter diplomático, aunque aprovechó para mostrar su inquietud por determinadas actuaciones policiales en la isla. Mohamed Derbah, empresario libanés residente en Tenerife y actualmente se encuentra en prisión provisional.
Días antes, su abogado había presentado quejas por incidentes ocurridos en locales vinculados a su cliente. Ante esta situación, la Subdelegación pidió un informe a la Policía Nacional. El documento concluyó que los agentes actuaron conforme a la ley y que todo estaba judicializado.
El 29 de abril, Derbah fue detenido junto a varios implicados más, entre ellos agentes de policía. Se les investiga por narcotráfico y blanqueo de capitales. Entre los arrestados figura Francisco Moar, exjefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Tenerife, quien en su día inició la conocida investigación del caso Mediador.

También se ha sabido que en enero, el diputado socialista Gustavo Matos se reunió con Derbah. Según la Cadena SER, la policía recoge este encuentro en sus informes.
Matos asegura que fue una conversación breve y que simplemente trasladó inquietudes a Plata. A pesar de ello, el PSOE ha abierto un expediente informativo, aunque por ahora considera que sus explicaciones son suficientes.
La Delegación del Gobierno respalda el trabajo policial y niega cualquier implicación del diputado en conductas delictivas.
Durante su detención, Derbah intentó acogerse a una supuesta inmunidad diplomática mostrando un pasaporte africano. No surtió efecto. La operación sigue en marcha y no se descartan nuevas detenciones.

El caso está generando inquietud por los posibles vínculos entre figuras políticas y estructuras criminales. La Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza ha acusado al subdelegado Plata de instrumentalizar su cargo políticamente y exige su dimisión, al considerar infundadas ciertas sanciones impuestas tras protestas ciudadanas.
El PSOE recibe duras críticas por su gestión de la situación. La exigencia de transparencia y responsabilidad se hace cada vez más fuerte.
La vinculación de Derbah con cargos públicos plantea dudas sobre la eficacia de los controles institucionales. Mientras la justicia avanza en la investigación, crecen las peticiones de respuestas claras y medidas concretas para proteger la integridad del sistema.
Más noticias: