
¿Quién es George Simion, el principal candidato a la presidencia de Rumanía?
El líder de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) se posiciona como favorito en las encuestas con un 35% de apoyo
George Simion encabeza las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de los comicios anteriores. El líder de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) se posiciona como favorito en las encuestas con un 35% de apoyo.
La repetición electoral se produce después de que el Tribunal Constitucional invalidara la primera vuelta por sospechas de injerencia rusa. Calin Georgescu, inicialmente ganador, fue descalificado, y Simion ha capitalizado el descontento ciudadano por esta decisión.
Simion ha denunciado la anulación como un ataque a la democracia y ha prometido defender los derechos de los rumanos. En su campaña, Simion utiliza el lema: "Soy rumano, cristiano y estoy aquí para defender los derechos de los rumanos".

Nacido en 1986 en Focșani, Simion proviene de una familia humilde y ha sido activista por la unificación de Rumanía y Moldavia. Fundador de Acción 2012 y la Marcha del Centenario, ha participado en numerosas protestas en defensa de la identidad rumana.
En 2019, se presentó como candidato independiente al Parlamento Europeo, obteniendo más de 117,000 votos. Posteriormente, fundó el partido AUR, que sorprendió en las elecciones legislativas de 2020 con un resultado inesperadamente alto.
Simion ha sido crítico con la influencia extranjera en Rumanía y ha abogado por una mayor soberanía nacional. Ha recibido apoyo de líderes conservadores europeos, quienes ven en él una figura clave para el futuro de Rumanía.
A pesar de su ascenso, enfrenta críticas por su retórica y ha sido acusado de polarizar el panorama político rumano. Las elecciones se celebran en un clima de tensión, con la ciudadanía dividida y preocupaciones sobre la integridad del proceso.
Simion ha prometido transparencia y ha instado a los rumanos a participar activamente en la defensa de su democracia. La segunda vuelta está programada para el 18 de mayo, y se espera una contienda reñida entre los principales candidatos.

El resultado de estas elecciones podría redefinir el rumbo político de Rumanía en los próximos años. Simion ha enfatizado la necesidad de restaurar la confianza en las instituciones y combatir la corrupción.
Ha propuesto reformas en el sistema judicial y una mayor inversión en infraestructuras y servicios públicos. Su enfoque en la identidad nacional y los valores tradicionales ha resonado con una parte significativa del electorado.
Observadores internacionales monitorean de cerca el proceso electoral, dada su importancia para la estabilidad regional. Simion ha reiterado su compromiso con los principios democráticos y ha rechazado cualquier forma de extremismo.
Su ascenso refleja una tendencia más amplia en Europa, donde partidos nacionalistas ganan terreno en varios países.
Más noticias: