Logo edatv.news
Hombre joven sentado en un escritorio de oficina con una laptop, un monitor, útiles de oficina y un teléfono móvil, vistiendo una camiseta blanca con detalles amarillos y rojos, fondo de pared verde y cuadro decorativo.
POLÍTICA

¿Quién es el alcalde socialista que podría acabar en prisión?

El acusado se puede enfrentar a una pena de prisión de dos años y medio por revelación de secretos

La campaña contra Susana Díaz en el PSOE andaluz podría llevar a prisión a un alcalde socialista por escuchas ilegales. 

Domingo Reina, alcalde de Guadalcázar (Córdoba) y primo político de la secretaría general de PSOE cordobés, Rafaela Crespín. El alcalde se enfrenta a una posible entrada en prisión por haber grabado y escuchado conversaciones sin permiso. 

Cinco personas posan en un salón, todas llevan bandas rojas y blancas con un escudo, el hombre en el centro sostiene un bastón y todos visten ropa formal

La Fiscalía pide dos años y medio de prisión. También, seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, acusado de un delito de revelación de secretos. 

Todo se remonta a la campaña interna del PSOE andaluz en 2021. José Luis Ábalos y Santos Cerdán, enviados desde Ferraz, organizaron una estrategia para apartar a Susana Díaz de la dirección del PSOE-A. Buscando favorecer a Juan Espadas, una figura más afín al Presidente del Gobierno.

En ese contexto, se acusa a Reina de haber espiado de forma ilegal al entonces alcalde Francisco Estepa, con quien mantenía tensiones internas. Reina era en ese momento su primer teniente de alcalde.

Según la denuncia, Reina habría utilizado su teléfono oficial y una empresa de seguridad contratada por el Ayuntamiento. Quería activar un sistema que le permitía escuchar lo que ocurría en las oficinas municipales sin que nadie lo supiera. 

Así, habría grabado conversaciones privadas del alcalde, de concejales y de trabajadores del consistorio.

Este caso se producía en medio de la polémica de crecimiento de los afiliados en el Partido Socialista. Justo antes de las primarias, en varios municipios andaluces crecieron, de manera sorprendente, el número de militantes del PSOE. Guadalcázar fue uno de ellos.

En un mes se sumaron más de 22 nuevos afiliados, a una agrupación que ya contaba con solo 14.  Otro caso, Peñarroya, una localidad vecina en la que los militantes también se dispararon. Movimientos sospechosos que generaron desconfianza y sospechas con fines políticos. 

El entonces alcalde Francisco Estepa denunció públicamente estas maniobras y aseguró que fue presionado para que dejara su cargo. Según su testimonio, fue amenazado y presionado por el propio partido, incluso le ofrecieron un puesto de asesor en la Diputación de Huelva para que dejase la Alcaldía sin protestar. 

Además, fue destituido de la secretaría general del PSOE de su propio pueblo, sin haber sido consentido por su parte. Estepa se retiró de la vida política, de la militancia del partido e incluso abandonó su pueblo. "Me hicieron la vida imposible" declaró. 

Por otro lado, Rafi Crespín, prima política del actual alcalde y persona muy cercana a Santos Cerdán y Juan Espadas, no quiso comentar públicamente las acusaciones sobre irregularidades en las primarias. Su respuesta se centró en culpar al Partido Popular.

Susana Díaz, por su parte, rompió su silencio esta semana en el programa Espejo Público. Afirmó que la campaña interna fue “un calvario” y que Ábalos pasó “15 días llamando a militantes para cambiarles el voto”.

Ha decidido ser discreta con el tema para no dañar más al partido. Confiesa que esta operación le ha impactado muy fuerte personal y políticamente. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: