PSOE, Más Madrid y Podemos bloquean citación de Koldo y Llorente en una investigación
Carlos Delgado, presidente de la comisión y primer teniente de alcalde, calificó la decisión de "inaudita"
Los grupos municipales del PSOE, Más Madrid y Podemos han rechazado este miércoles la propuesta de que la comisión de investigación de la Empresa Municipal del Suelo de Leganés (EMSULE) convoque a comparecer a Koldo García y al exalcalde Santiago Llorente. El objetivo de estas citaciones era esclarecer la adjudicación de la construcción de 108 viviendas a una empresa presuntamente vinculada a la denominada ‘trama Koldo’, según informó el diario El Español.
Además, estas formaciones también han votado en contra de llamar a declarar a los integrantes del Consejo de Administración de EMSULE que aprobaron la adjudicación en 2023. Entre ellos figuran Javier Márquez, actual portavoz socialista, junto a Laura Oliva y Elena Ayllón, ambos del PSOE; Fran Muñoz, de Leganemos-Más Madrid; y Enrique Morago, de Ciudadanos.
Esta decisión ha generado controversia en el ámbito político local, ya que desde otros sectores se reclama mayor transparencia en la gestión de los recursos públicos y en los procesos de adjudicación de contratos.
El Gobierno local de Leganés (PP-ULEG) propuso en la comisión de investigación de la Empresa Municipal del Suelo de Leganés (EMSULE) la comparecencia de varias personas para esclarecer la adjudicación de 108 viviendas públicas a una empresa vinculada a la denominada ‘trama Koldo’. Esta adjudicación, realizada por el anterior gobierno del PSOE en mayo de 2023, se concedió a la constructora Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC), pese a presentar una oferta económicamente menos favorable, con un coste superior en más de un millón de euros respecto a otras licitadoras. La empresa abandonó la obra a finales de 2023 tras entrar en preconcurso de acreedores.
La propuesta de comparecencias incluía al exalcalde Santiago Llorente, a Koldo García y a los miembros del Consejo de Administración de EMSULE que aprobaron la adjudicación. Sin embargo, los grupos municipales del PSOE, Más Madrid y Podemos votaron en contra de estas citaciones, lo que ha generado críticas desde el gobierno local.
Críticas por la falta de transparencia
Carlos Delgado, presidente de la comisión y primer teniente de alcalde, calificó la decisión de "inaudita", señalando que hasta ahora las decisiones en la comisión se habían tomado por unanimidad y sin restricciones sobre las comparecencias. "Es llamativo que, justo cuando se plantea citar a Koldo García, al exalcalde y a los consejeros de EMSULE que aprobaron la adjudicación, los partidos de la izquierda cambien de postura y bloqueen la iniciativa", afirmó Delgado.
Asimismo, denunció que esta postura favorece "un clima de impunidad y opacidad" en un asunto que, según él, exige total transparencia. "Desde el Ayuntamiento seguiremos actuando con responsabilidad para garantizar el interés general", añadió.
El Consejo de EMSULE vota contra su personación en el ‘Caso Koldo’
En una decisión paralela, el Consejo de Administración de EMSULE, con los votos en contra de PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX, rechazó este martes la propuesta de su presidente, Javier Oporto, para que la entidad municipal se personara en el proceso judicial del ‘Caso Koldo’.
Estas decisiones han generado un intenso debate en el ámbito político local, donde sectores del gobierno municipal reclaman una mayor rendición de cuentas sobre la gestión de los recursos públicos.
Más noticias: