
¿El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tiene un problema de drogadicción?
Una grave acusación pone a Gustavo Petro contra las cuerdas
Una carta explosiva del excanciller colombiano Álvaro Leyva Durán, publicada este miércoles, ha desatado una tormenta política en Colombia. Esto, al acusar públicamente al presidente Gustavo Petro de tener un problema de drogadicción que, según él, afecta su desempeño como jefe de Estado.
La misiva, dirigida directamente a Petro y compartida en la cuenta de X de Leyva, detalla episodios comprometedores. Además de eso, critica duramente el entorno cercano del mandatario, generando un debate nacional sobre la estabilidad del gobierno.
Leyva ocupó el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores desde el inicio del gobierno de Petro en agosto de 2022 hasta febrero de 2024. Este afirmó que durante un viaje oficial a París, Francia, fue testigo de una situación comprometedora. La misma que le permitió confirmar las supuestas adicciones del presidente.
“Uno de ellos, la ocasión en la que usted se desapareció dos días en París durante una visita oficial. Como si la inteligencia francesa fuera incompetente para no haber conocido su paradero”, escribió Leyva, calificando el episodio como “embarazoso” para él como canciller y para el país.
Según el exministro, este incidente no fue aislado. Asimismo, señaló que Petro ha mostrado “desapariciones, llegadas tarde, incumplimientos, viajes carentes de sentido y frases incoherentes” que atribuye a un consumo problemático de sustancias.

La carta, de cuatro páginas, también arremete contra figuras clave del gobierno, como la actual canciller Laura Sarabia y el ministro del Interior, Armando Benedetti. Leyva acusó a Sarabia de controlar el tiempo y las decisiones de Petro, afirmando que “satisfacía algunas necesidades personales” del presidente, lo que limitaba el acceso de otros ministros al mandatario. Sobre Benedetti, a quien nombró embajador en Venezuela, Leyva insinuó problemas similares de adicción, añadiendo más leña al fuego de las controversias.
Petro respondió en su cuenta de X con un tono irónico, cuestionando la cobertura mediática de la carta y sugiriendo que la prensa solo publica lo que lo ataca.
“¿Es que París no tiene parques, museos, librerías más interesantes que el escritor para pasar dos días?”, escribió, sin desmentir directamente las acusaciones. Por su parte, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, defendió al presidente, asegurando que nunca lo ha visto en condiciones que sugieran consumo de drogas.
La acusación de Leyva, sin precedentes en la política reciente del país, ha avivado la polarización.
Más noticias: