
La presidenta de la Diputación de Castellón pone en valor la labor de los voluntarios
Marta Barrachina Ensalza la Solidaridad y Compromiso de la Agrupación Provincial de Voluntarios de Protección Civil
La presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina, ha destacado la solidaridad y el compromiso de la Agrupación Provincial de Voluntarios de Protección Civil durante el acto de entrega de diplomas acreditativos a los 23 nuevos voluntarios que han completado con éxito el curso de nuevo ingreso.
El evento, celebrado en conmemoración del Día Mundial de las Emergencias 112, contó con la presencia del diputado del Consorcio Provincial de Bomberos, David Vicente, así como responsables de las jefaturas de voluntarios de Protección Civil y del Consorcio Provincial de Bomberos.
“Damos la bienvenida a nuestros nuevos voluntarios con orgullo y gratitud, convencidos de que desempeñarán su labor con la misma pasión y compromiso que define a esta agrupación,” expresó Barrachina. Subrayó que “la solidaridad no es solo una palabra, sino una forma de vida reflejada en cada uno de vosotros. Castellón es tierra de personas generosas, siempre dispuestas a tender la mano a quienes lo necesitan. Vosotros sois el mejor ejemplo de esa grandeza”.
Desde su creación en 2013, la Agrupación ha crecido hasta convertirse en un pilar fundamental de la seguridad provincial. Con más de 100 voluntarios, presta apoyo a 105 ayuntamientos adheridos, participando en eventos, emergencias y operativos especiales. La agrupación ha realizado más de 6.000 servicios y mantiene una media de 700 actuaciones anuales.
Es la única agrupación de Protección Civil de ámbito provincial en la Comunitat Valenciana, cubriendo el mayor número de municipios. Integrada en la estructura del Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón, presta un servicio esencial bajo su dirección y coordinación.
La agrupación participa en dispositivos preventivos de actos festivos, deportivos y grandes eventos como el FIB, Arenal Sound o Rototom. También brinda apoyo logístico en emergencias, incluyendo episodios de DANA, incendios forestales como los de Les Useres (2002), Bejís, Villanueva de Viver (2023), la crisis de la Covid-19 y el derrumbe del edificio de Peñíscola en 2021.
Barrachina concluyó destacando que “ser parte de Protección Civil no es solo llevar un uniforme, sino asumir la responsabilidad de proteger y cuidar a nuestros vecinos. Es formar parte de una gran familia que, día a día, demuestra su vocación de servicio y amor por esta tierra”.
Más noticias: