Logo edatv.news
Un hombre con gafas y traje oscuro gesticula mientras habla en un evento.
POLÍTICA

El PP exige a Albares explicar en el Senado los polémicos ceses de los embajadores

El objetivo es que explique en comisión los "escandalosos ceses" de diplomáticos en el servicio exterior

El PP registró en el Senado la solicitud de comparecencia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. El objetivo es que explique en comisión los "escandalosos ceses" de diplomáticos en el servicio exterior.

El PP, con mayoría absoluta en el Senado, garantiza la comparecencia de Albares sobre la gestión en Exteriores. La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) envió una carta al ministro criticando la política de selección.

ADE exige un nuevo reglamento para los nombramientos de embajadores tras varias destituciones polémicas. Los cambios afectan a embajadores en Croacia y Bélgica, aún no confirmados oficialmente.

El PP denuncia ceses sin criterios objetivos ni transparencia, como el de Guillermo Kirkpatrick en Corea del Sur. Kirkpatrick fue cesado tras reunirse con Isabel Díaz Ayuso sin autorización del Ministerio de Exteriores.

Un hombre con gafas y chaqueta oscura gesticula mientras habla en un evento con público al fondo.

El PP planeaba interpelar a Albares en el Senado, pero el ministro comunicó su ausencia en la sesión de control. Albares defiende que los nombramientos de embajadores son competencia exclusiva del Consejo de Ministros.

Argumenta que se selecciona a cada embajador por su trayectoria y para cumplir misiones específicas. Albares insiste en que los cambios buscan garantizar la representación de España en el ámbito internacional.

Las decisiones del ministro sobre ceses y nombramientos generaron controversia en la prensa nacional e internacional. Medios como 'The Times', 'Daily Mail' y 'Nefes' destacaron la gestión de Albares en Exteriores.

Se acusa a Albares de tomar decisiones basadas en vendettas personales con compañeros diplomáticos. Algunos embajadores cesados llevaban menos de tres años en sus destinos, cuando el promedio es de cuatro.

Un hombre con gafas redondas hablando frente a un micrófono.

Un jefe de misión fue cesado por escribir un artículo en favor del Rey; otro por dormirse en una conferencia. La prensa mencionó un "cuaderno de Montecristo" donde Albares anotaría nombres de colegas con desencuentros.

El supuesto cuaderno reflejaría una "purga" interna basada en rencillas personales dentro del ministerio. La Oficina de Información Diplomática se negó a comentar, alegando que son decisiones del Consejo de Ministros.

El PP considera que estas acciones afectan la reputación de la diplomacia española a nivel internacional. El debate continúa sobre la necesidad de transparencia en los procesos de selección de embajadores.

La comparecencia de Albares en el Senado será clave para esclarecer los criterios detrás de estos ceses. La oposición insiste en que el ministro debe rendir cuentas por decisiones que parecen arbitrarias.

Este caso pone en el foco la importancia de mantener la neutralidad política en la diplomacia exterior. Se espera que la comparecencia de Albares genere un intenso debate en el Senado sobre la gestión diplomática.

El gobierno defiende la potestad del Consejo de Ministros para nombrar y cesar embajadores sin justificación pública. La ADE y el PP piden reformas para garantizar procesos más transparentes y basados en méritos objetivos.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: