
¿Por qué ha dimitido la consejera de Transición Ecológica de Asturias?
Ha decidido presentar su dimisión de manera irrevocable
Dos semanas después del trágico accidente ocurrido en la mina de Cerredo (Degaña), que dejó cinco trabajadores fallecidos y cuatro heridos de diferente gravedad. En relación con esto, Belarmina Díaz, quien ocupa el cargo de consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio en el Gobierno asturiano, ha decidido presentar su dimisión de manera irrevocable.
En una comparecencia realizada este martes ante la Junta General del Principado de Asturias (JGPA) sobre el accidente, se confirmó la dimisión irrevocable de Díaz. Mientras tanto, la Policía Judicial de la Guardia Civil investiga lo sucedido, siendo la principal hipótesis la explosión de una bolsa de gas grisú.

"Gracias, presidente, por haber confiado en mí, pero, como bien sabes, yo acepté el cargo de consejera para trabajar por y para Asturias. Desde el accidente mi único objetivo era investigación, verdad y justicia, y tengo claro que en ningún caso voy a ser un obstáculo para la investigación, ni para conocer la verdad, ni para que se haga justicia".
La tragedia
Una fuerte explosión en la mina de Cerredo, en Degaña (Asturias), dejó cuatro muertos y varios heridos. Dos trabajadores quedaron atrapados. El suceso ocurrió a las 9:30 horas, cuando los servicios de emergencia recibieron el primer aviso de una incidencia grave en la explotación minera.
Minutos después, se alertó de un problema en una de las máquinas, lo que confirmó la gravedad del accidente. Varios empleados resultaron heridos. Dos de los afectados sufrieron quemaduras y fueron evacuados al Centro de Salud de Villablino (León) antes de ser trasladados a hospitales de referencia.
Uno de ellos fue trasladado en helicóptero sanitario debido a la gravedad de sus heridas. El otro fue llevado en una ambulancia de soporte vital básico. El tercer herido, con traumatismo craneoencefálico, fue ingresado en el hospital de Cangas del Narcea tras ser atendido en el lugar del suceso.
El Servicio de Asistencia Médica Urgente (SAMU) activó de inmediato un operativo con un equipo de Atención Primaria de Degaña. Se desplegaron dos UVI-móviles con personal sanitario especializado, además de una ambulancia convencional y otras dos de transporte colectivo.
El SEPA movilizó su helicóptero medicalizado junto al Grupo de Rescate y la Brigada de Salvamento Minero del Pozo Fondón para colaborar en la operación. Otro helicóptero se destinó a trasladar personal de intervención, incluyendo la Unidad Canina, clave en la búsqueda de los trabajadores atrapados.
Más noticias: