Logo edatv.news
Logo twitter
Dos hombres en una imagen dividida, uno sonríe con un fondo rojo y el otro mira al frente con una chaqueta oscura.
POLÍTICA

Esta podría ser la nueva petición de Bildu a Sánchez

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Otegi explicó que este paso permitiría a la región vasca contar con "un modelo de inclusión propio" en política migratoria

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha lanzado una propuesta controvertida al reclamar la competencia migratoria para el País Vasco. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, Otegi explicó que este paso permitiría a la región vasca contar con "un modelo de inclusión propio" en política migratoria.

Unas declaraciones que han generado controversia, no solo por la propuesta en sí. Si no también por la postura del líder de EH Bildu respecto a los temas de terrorismo y el pasado de su partido.

Otegi, quien ha sido una de las figuras más polémicas en la política española. Defendió el pacto entre el PSOE y Junts sobre política migratoria, mostrando su apoyo a un modelo gestionado por gobiernos autónomos. Según Otegi, este acuerdo es un paso hacia una «república vasca» y un paso más en la dirección del soberanismo que defiende su partido. 

Argumentó que tanto Cataluña como el País Vasco tienen derecho a regular sus políticas migratorias. Un terreno en el que, según él, los vascos deberían disponer de mayor autonomía para implementar un modelo inclusivo.

Un hombre con chaqueta oscura está de pie entre una multitud de personas que parecen estar observando algo.

El líder de EH Bildu también aprovechó la ocasión para criticar la postura del PP vasco respecto a la repatriación de menores extranjeros no acompañados. Recordó las declaraciones de Confebask sobre la necesidad de contar con "cientos de miles de personas que vengan a trabajar".

Además, sugirió que la repatriación propuesta por el PP vasco podría generar un "efecto llamada" indeseado. Para Otegi, lo fundamental es que la política migratoria se gestione de manera autónoma por el gobierno vasco. Sin injerencias de otras regiones o de Madrid.

A pesar de estas declaraciones, resulta imposible pasar por alto la contradicción de Otegi en relación con su historial político. El líder de EH Bildu ha sido uno de los representantes de un partido que nunca ha condenado de forma contundente la violencia de ETA. 

Una banda terrorista que causó miles de muertes y sufrimiento en España durante décadas. Esta omisión sigue siendo un tema clave en su perfil político. Ya que muchas voces en el ámbito público consideran inaceptable que un dirigente como él ocupe cargos de relevancia sin haber mostrado un rechazo claro a las atrocidades cometidas por ETA.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: