Logo edatv.news
Una mujer sonriente con cabello rubio y flequillo en un evento, con un recuadro que muestra otra imagen de ella hablando.
POLÍTICA

La petición del juez del caso Begoña Gómez tras desvelar 9.800 proyectos desconocidos

Tras "una revisión técnica" se ha comprobado la existencia de proyectos desconocidos para la UCM

El caso que acorrala a Begoña Gómez da un nuevo giro. El juez Peinado ha requerido a la UCM información sobre los empresarios que advirtieron sobre dos proyectos vinculados a una cátedra dirigida por Begoña Gómez. Según la Universidad, no se tenía constancia de esos trabajos.

Fueron dos representantes de la empresa Devoteam quienes dieron la voz de alarma. Tras “una revisión técnica”, se detectaron nada menos que 9.800 proyectos alojados en la nube, desconocidos por la Complutense.

Una mujer hablando frente a un micrófono con un fondo de carteles institucionales.

Ante esto, el magistrado Juan Carlos Peinado pidió a la Universidad que identificara a los dos empresarios. A los que acudieron a una reunión para aportar más detalles. En el escrito enviado al juzgado, la UCM indica que ese encuentro tuvo lugar el 22 de abril.

Durante la cita, los representantes de Devoteam explicaron que ambos proyectos estaban relacionados con la Cátedra de Transformación Social Competitiva. Además, que generaban un coste mensual.

También preguntaron si esa cátedra, codirigida por la esposa de Pedro Sánchez, seguiría en funcionamiento. La Universidad respondió que no existía trámite alguno relacionado con dichos proyectos. Tampoco había constancia de ningún procedimiento de contratación.

Tras esa reunión, la administración universitaria localizó en la nube los mencionados 9.800 proyectos. Señalan que “seguramente fueron creados en su mayoría por estudiantado o personal investigador”.

Sin embargo, la Universidad aclara que no ha podido acceder a su contenido. Tampoco hay registros de su alta ni información sobre su origen.

Una persona sonriente con cabello rubio frente a un fondo de azulejos decorativos.

En paralelo, el juez Peinado ha adoptado nuevas medidas en la causa abierta contra Begoña Gómez. Este martes, decidió imputar a Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid. La razón: la contratación de una asesora vinculada a la esposa del presidente.

Según el juez, Martín habría cometido un delito de malversación. Lo acusa de haber intervenido en el nombramiento de Cristina Álvarez. Todo “para el ejercicio de funciones privadas de Begoña Gómez Fernández, con cargo a los presupuestos generales del Estado.

Y, por tanto, con fondos de naturaleza Pública”.

Además, el juez ha solicitado a la Complutense detalles sobre la contratación de la coordinadora de la cátedra. Esta persona declaró que fue la propia Begoña Gómez quien le pidió asumir ese rol. El magistrado quiere saber cómo se llevó a cabo el proceso, qué funciones realizaba, cuál era su salario, en qué lugar trabajaba. 

Y sobre todo, y con qué presupuesto se la pagó.

Esta es la empresa que delató a los sospechosos proyectos de Begoña Gómez

Según explicó Devoteam en una reunión posterior celebrada el 22 de abril, ambos proyectos estaban vinculados a la cátedra que dirigía Begoña Gómez. Pero carecían de contrato o formalización alguna por parte de la universidad.

Este contacto motivó una revisión interna por parte de la UCM,  que terminó revelando la existencia de miles de proyectos similares almacenados en  la nube institucional. La universidad, que afirma no tener constancia de ningún trámite de contratación ni documentación relativa a los desarrollos señalados por Devoteam, subraya que desconoce el contenido del grueso de estos archivos. Además, que no cuenta con acceso técnico a la mayoría de ellos.

Durante el encuentro con representantes de Devoteam, la UCM dejó claro que no figuraba registro administrativo alguno vinculado a los proyectos. La empresa, por su parte, no entregó documentación adicional ni solicitó contraprestación económica. Así, limitándose a exponer el coste que suponen actualmente estos desarrollos digitales y a pedir orientación sobre su posible continuidad.

Tras conocer estos hechos, el juez Peinado ha requerido a la Universidad Complutense que identifique formalmente a los representantes de Devoteam. Aquellos que participaron en la reunión del pasado 22 de abril. 

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: