Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de traje con corbata a rayas verdes y azules, de cabello corto y barba, acompañado por un policía uniformado al fondo.
POLÍTICA

La petición de Ábalos al Supremo levanta sospechas

El exministro denuncia haber quedado incomunicado con personas y entidades

José Luis Ábalos ha solicitado al Tribunal Supremo que le devuelva el control de su cuenta de correo electrónico. El exministro socialista presentó un escrito en el que exige el cese inmediato del bloqueo de su dirección personal.

La defensa asegura que la Unidad Central Operativa (UCO) mantiene un “bloqueo total y exclusivo” desde hace meses.  El Supremo había autorizado el clonado de las comunicaciones privadas de Ábalos durante el registro de su domicilio.

Cuatro meses después, el exdirigente del PSOE denuncia que sigue sin acceso a su correo, usado para su vida diaria. Su abogado, Carlos Bautista, considera que la medida “es radicalmente desproporcionada e innecesaria”.

Sostiene que mantener el bloqueo vulnera derechos fundamentales como el secreto de las comunicaciones y la intimidad. Asegura además que esta situación ha “aislado digitalmente” a su cliente, impidiéndole gestiones personales y laborales.

Un hombre con barba y expresión seria mirando hacia abajo.

El exministro denuncia haber quedado incomunicado con personas y entidades con las que mantenía correspondencia habitual.

Según la defensa, el bloqueo no puede prolongarse indefinidamente tras haberse completado la copia de sus mensajes. “Lo que debía ser un acto puntual de investigación se ha transformado en una medida coercitiva”, advierte el letrado.

Bautista sostiene que la actuación policial carece de cobertura legal una vez finalizada la extracción de datos.

Dos hombres de traje están de pie junto a una puerta de madera con la palabra salida escrita arriba y un letrero verde de salida en la pared

En su escrito, subraya que Ábalos está sufriendo “perjuicios extraordinariamente graves” a varios niveles de su vida. Cita ejemplos como la imposibilidad de renovar contratos de servicios, acceder a documentos o gestionar citas médicas. A esto se suman los problemas para contactar con conocidos y colaboradores que usaban su dirección electrónica.

El abogado insiste en que la medida “excede toda previsión legal” y causa un daño “que supera cualquier fin investigador”.

Considera que el bloqueo se ha convertido en una especie de embargo virtual, no previsto por la legislación vigente. La defensa recuerda que ninguna resolución judicial ampara mantener la cuenta intervenida de forma indefinida.

El escrito ha despertado sorpresa en el entorno judicial por el momento y el tono de la petición del exministro. Algunos observadores apuntan que la solicitud podría tener implicaciones sobre la investigación aún en curso.

El Supremo deberá ahora decidir si procede levantar el bloqueo o mantenerlo mientras se revisan los archivos clonados.

Ábalos, apartado de la primera línea política, busca recuperar el control de su correo tras meses de silencio mediático.

Su petición llega en un momento delicado, cuando el caso que afecta a su entorno sigue generando expectación pública. La decisión del Tribunal Supremo marcará un nuevo capítulo en una investigación que continúa bajo estricta reserva.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: