
Pedro Sánchez repite la misma ropa con la que en 2022 visitó la Sierra de la Culebra
El presidente del Gobierno vuelve a utilizar el mismo color de la camisa y vaqueros para visitar Extremadura
Pedro Sánchez está en el foco de la polémica por su gestión al frente de los incendios. El presidente y ha llamado la atención de muchos españoles por su rostro en las comparecencias.
Unas ruedas de prensa que obligaron a Pedro Sánchez a interrumpir sus vacaciones, eso sí, ocho días después de que comenzara la oleada de incendios.
Primero estuvo presente en Galicia con una camisa verde y donde sorprendió a muchos por su físico, y horas después estuvo en León. Sin embargo, pocos días se desplazó a Extremadura donde se pudo ver al presidente con la misma vestimenta.

Pero este hecho tampoco pasa desapercibido, y es que Pedro Sánchez parece tener un "uniforme" específico para los incendios. En 2022, cuando ardió la Sierra de la Culebra, Sánchez usó el mismo conjunto: camisa verde, cinturón y vaqueros.
Esto ha llamado la atención poderosamente de los usuarios de las redes sociales que no han tardado en calificarlos como el traje "verde incendio". Debido a que el presidente parece hacer uso de ese color para estos casos.

Sánchez visita León arropado por un alcalde socialista imputado
El líder socialista llegó a León, rodeado de un fuerte dispositivo que incluyó un anillo de 200 metros para evitar protestas.
A Sánchez le acompañaron el ministro Fernando Grande-Marlaska, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, y el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco.
La sombra de Mario Rivas
Entre la comitiva destacó la presencia de Mario Rivas, alcalde de Villablino y dirigente del PSOE, imputado por el Juzgado de Instrucción de Ponferrada.
La investigación apuntaba a que utilizó el Ayuntamiento para encargar carteles vinculados a su ganadería familiar, en un posible caso de tráfico de influencias.
Los documentos del procedimiento señalaban que en los albaranes figuraba el Ayuntamiento de Villablino como cliente y lugar de entrega. Además, constaba un pago por transferencia y un encargo con fecha de julio de 2021.
La empresa que fabricó los vinilos explicó que inicialmente recibió un pedido para el Ayuntamiento. Y después se le pidió facturarlo a nombre de Rubén Rivas, hermano del alcalde.
Este último declaró que abonó la compra, aunque reconoció en otro momento que entregó el dinero a Mario Rivas.
Más noticias: