
Patxi López estalla contra EDATV tras ser preguntado por el escándalo de Santos Cerdán
El portavoz del PSOE vuelve a cargar contra los reporteros del Grupo EDA tras una pregunta incómoda
El portavoz del Partido Socialista, Patxi López, vuelve a estallar contra los reporteros de EDATV tras ser preguntado por los escándalos que salpican al 'número dos' Santos Cerdán.
No es un secreto para nadie que el PSOE está intentando de todas las maneras vetar a este medio de comunicación del Congreso de los Diputados para evitar preguntas incómodas. Sin embargo, desde EDATV e Informa Radio estamos dispuestos a seguir dando la batalla y hacer las preguntas que otros medios complacientes no se atreven a hacer.
La pregunta que hizo irritar a Patxi López fue la siguiente:
¿La UCO -de la Guardia Civil- es ultraderecha?

Ante esto, el portavoz del PSOE en la Cámara Baja reaccionó como no lo debe hacer ningún funcionario público, y cargó contra los reporteros del Grupo EDA:
¡¿La vais a liar otra vez?!
Tras este cara a cara entre los periodistas y Patxi López, los periodistas sumisos con el Gobierno de Pedro Sánchez, decidieron acabar con la rueda de prensa y retirarse del lugar. Un comportamiento verdaderamente indignante, pero no mucho más grave que el de los técnicos del Congreso de los Diputados, pagados con dinero público, que cortaron la imagen antes de tiempo.
La artimaña del PSOE para echar a EDATV del Congreso
El Partido Socialista, con el respaldo de sus socios, está promoviendo una reforma del reglamento del Congreso que supone un auténtico ataque a la libertad de prensa y al pluralismo informativo. El verdadero objetivo: expulsar del Congreso a medios independientes como EDATV, que han sido incómodos para el relato oficial.
La medida, presentada bajo el pretexto de “mejorar el funcionamiento de la sala de prensa”, contempla la creación de un Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria. Un órgano encargado de valorar la conducta de los periodistas y decidir si pueden continuar acreditados en la Cámara.

El reglamento permitiría a esta comisión sancionar a aquellos periodistas que, según criterios subjetivos, “perturben” el desarrollo de las ruedas de prensa o “no garanticen una información veraz”. Estas vaguedades jurídicas podrían utilizarse como excusa para revocar la acreditación a reporteros incómodos o díscolos con el poder.
En paralelo, medios afines al Gobierno y subvencionados por él no se verían afectados por esta medida. Se blindan los portavoces del oficialismo y se acalla a quienes hacen preguntas directas o publican investigaciones que incomodan a Moncloa.
EDATV, el blanco principal
Aunque la reforma no cita nombres concretos, uno de los principales objetivos de este reglamento sería impedir el acceso de EDATV al Congreso. La presencia constante de reporteros como Vito Quiles, realizando preguntas comprometedoras, ha molestado visiblemente al PSOE y a sus aliados.
Esta maniobra se suma a los intentos previos del Gobierno de silenciar a medios independientes, como ya ocurrió en el Senado cuando se intentó vetar durante algunas sesiones a EDATV.
Más noticias: