Logo edatv.news
Una persona con el brazo levantado en un escenario con un fondo verde y un cartel que dice "Andalucía Gana" mientras otras personas aplauden.
POLÍTICA

El papelón de María Jesús Montero en Andalucía: la candidata peor valorada en años

El 43,2% de los andaluces la valora con un 1 sobre 10, lo que refleja un fuerte rechazo hacia su figura política

Pedro Sánchez ha vuelto a usar una fórmula conocida: convertir a ministros en candidatos autonómicos para ganar visibilidad política.

La estrategia nació tras la pérdida de poder territorial en 2023, con el fin de mantener presencia en comunidades claves como Andalucía.  El presidente ha nombrado a ministros como candidatos y, a la vez, a candidatos como ministros, generando debate sobre imparcialidad política.

Este mecanismo ha permitido a algunos ministros aumentar su nivel de conocimiento público, pero no todos logran mejorar su valoración.

El Gobierno destacó la necesidad de hallar en Andalucía un candidato capaz de polarizar. El objetivo era enfrentar la imagen de Juanma Moreno, percibido como moderado y bien valorado, con una figura con más contraste.

Una mujer con expresión seria y cabello rizado rodeada de otras personas en un ambiente interior.

La elegida terminó siendo María Jesús Montero, ministra de Hacienda.  A diferencia de otros candidatos, Montero no sufre de desconocimiento, pero sí de una elevada tasa de rechazo entre los votantes. El 43,2% de los andaluces la valora con un 1 sobre 10, lo que refleja un fuerte rechazo hacia su figura política.

En el caso de Montero, el riesgo es mayor al ser responsable de Hacienda, cartera clave en negociaciones sobre financiación autonómica.

La gestión de la financiación singular para Cataluña genera fricciones, especialmente en Andalucía, donde se interpreta como un agravio comparativo. Esta situación podría desgastar la candidatura socialista, al enfrentar a Montero con críticas sobre favoritismos hacia otras comunidades autónomas.

Además, la candidata socialista tendrá que medirse en las urnas en 2026, siendo la primera de su equipo en enfrentarse. El PSOE busca en ella un perfil de combate capaz de rivalizar con Moreno, aunque su índice de rechazo genera preocupación interna.

En paralelo, el Partido Popular andaluz se mantiene fortalecido, con Juanma Moreno consolidado como presidente con amplia aceptación social.

Una persona con cabello rizado y expresión gesticulante habla en un micrófono en un entorno formal.

El desgaste acumulado en el Gobierno central también impacta en la figura de Montero, identificada con medidas de gran polémica. Los sondeos reflejan que, aunque es conocida, su valoración es una de las más bajas entre los líderes socialistas en España.

El reto del PSOE en Andalucía pasó de transformar a Montero en un activo político en un lastre.

En este contexto, la campaña electoral se presenta como un examen decisivo tanto para Montero como para la estrategia de Sánchez.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: