
Pablo Iglesias contra las cuerdas: le abren diligencias por una red de acoso digital
Jesús Santorio Lorenzo fue quien denunció haber sido víctima de una campaña sistemática de ataques a su privacidad
Pablo Iglesias se encuentra acorralado. El exvicepresidente del Gobierno, junto con el medio Diario Red, Isidoro Román Cuesta, Julián Benito Macías Tovar, los responsables del chat “Red Birds” y otros usuarios de redes, están siendo investigados por dos Juzgados de Instrucción.
Las diligencias buscan esclarecer su posible implicación en la creación, financiación y coordinación de una red dedicada al acoso digital. Supuestamente, habría tenido como objetivo la difusión de información personal, direcciones e identidades de personas críticas con el partido Podemos, como Jesús Santorio Lorenzo, también conocido como Sr Liberal en X.
Y es que Santorio fue quien denunció haber sido víctima de una campaña sistemática de ataques a su privacidad y la de terceros debido a su posición política. Tras ello, se han puesto en marcha investigaciones judiciales de carácter penal. Estas indagaciones, impulsadas por dos juzgados, abarcan posibles delitos de especial gravedad, entre ellos acoso digital, revelación de información confidencial, delitos de odio y la conformación de una asociación ilícita.

Entre los señalados en la querella se encuentran tanto integrantes del equipo directivo y periodistas vinculados a Diario Red como el administrador del canal de Telegram conocido como “Red Birds”. Este último es acusado de coordinar acciones de acoso en línea.
Las investigaciones alcanzan a varios usuarios de Twitter y Telegram, quienes, según la denuncia, habrían participado en la circulación de datos personales, información profesional, fotografías y otros materiales privados de las víctimas.

El tribunal advierte que las conductas descritas en el procedimiento podrían ser constitutivas de varios delitos recogidos en el Código Penal. Entre ellos se incluyen la revelación no autorizada de información privada, el acoso a través de medios digitales, la incitación al odio y la pertenencia a una organización ilícita, tipificados respectivamente en los artículos 197, 172 ter, 510 y 515.
Pintadas contra Podemos
El pasado mes de abril, la taberna Garibaldi, propiedad de Pablo Iglesias, vuelve a ser foco de polémica en el barrio de Lavapiés, Madrid. Esta vez no ha sido por su extravagante carta de cócteles revolucionarios, sino por las pintadas halladas en su baño.
En la pared puede leerse la palabra "Podemos Violadores", lo que ha encendido la polémica en redes. El mensaje no parece casual. Coincide con las investigaciones por presuntas agresiones sexuales que salpican a fundadores de Podemos.
Más noticias: