Logo edatv.news
Hombre de cabello corto y barba hablando en un podio con fondo rojo y la palabra conectando escrita en el atril
POLÍTICA

Nuevo caso de falseo de curriculum: El líder del PSOE en Badajoz aún no es químico

12 créditos le separan de haber terminado la carrera. Manuel Borrego falseó un título que jamás llegó a terminar

Nuevo caso por currículums falseado en la política española.

La semana pasada fue el turno de Noelia Núñez, exdiputada y exvicesecretaria del PP, que tuvo que dar explicaciones sobre su curriculum falso. Durante el día de hoy, el foco se traslada a Extremadura.  

Manuel Borrego, actual secretario general del PSOE en Badajoz desde marzo de 2025. Sucedió a Rafael Lemus al ser el único candidato en el proceso interno. Y actualmente, es alcalde de Valverde de Leganés desde 2019, una localidad de la provincia de Badajoz.

Un hombre de pie en un atril con fondo rojo y una pantalla que muestra el texto 15 Congreso Regional del PSOE de Extremadura

Borrego asegura en su currículum que es licenciado en Ingeniería Química por la Universidad de Extremadura. Sin embargo, según ha podido verificar Vozpópuli, esta información no es correcta: Borrego no concluyó sus estudios de Ingeniería Química y, por tanto, no puede ser considerado titulado en esa disciplina.

Al líder del PSOE en Badajoz aún le faltan 12 créditos para completar la carrera. Una información que no ha mencionado públicamente en ningún momento. Tampoco durante estas semanas en las que la controversia por los currículums inflados ha estado en el punto de mira.

En su ficha pública en la página web de la Diputación de Badajoz, donde fue diputado provincial entre 2011 y 2019, todavía se le presenta como ingeniero químico de profesión. 

Al postularse como secretario general del PSOE en Badajoz, algunas fuentes también mencionaron que contaba con un presunto máster en Prevención de Riesgos Laborales. Sin embargo, esta titulación no figura en entrevistas ni en las publicaciones de medios de comunicación locales.

Más compañeros que mintieron en su curriculum

Además de este caso, son numerosos los altos cargos del PSOE (ministros, delegados del Gobierno o diputados)  señalados por inflar su formación académica.

Uno de los casos más conocidos es el del ex lehendakari y actual diputado Patxi López, quien afirmó haber obtenido el título de Ingeniero Industrial por la Universidad del País Vasco. Nunca llegó a finalizar la carrera, ya que la abandonó al comenzar su andadura política.

Otro ejemplo es Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, que aseguró contar con dos licenciaturas: Filología Hispánica y Comunicación Audiovisual. Sin embargo, nunca terminó ninguna de ellas y posteriormente modificó su currículum para señalar simplemente que había "iniciado estudio".

El ministro de Transportes, Óscar Puente, también figura entre quienes han exagerado sus credenciales. A pesar de criticar duramente en redes sociales a Noelia Núñez por el mismo motivo, en su día afirmó tener un máster en Dirección Política. En realidad, se trataba de un curso organizado por la Fundación Jaime Vera, vinculada al PSOE y especializada en la formación interna del partido.

El exministro de Fomento José Blanco también presentó información incorrecta sobre su formación: aseguró ser abogado, aunque no terminó la carrera de Derecho. Cristina Narbona, actual presidenta del PSOE y exministra, mantuvo durante años que era doctora, sin haber obtenido el doctorado.

Otro caso, Carmen Montón. La exministra de Sanidad, declaró haber cursado un máster en Estudios de Género y aprobado asignaturas que nunca llegó a realizar. Su trabajo final estaba plagiado en un 58 %.

Montón dimitió tras conocerse el escándalo. Pero, más tarde, fue designada por Pedro Sánchez como Embajadora Observadora Permanente de España ante la Organización de los Estados Americanos.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: