Logo edatv.news
Hombre de barba y cabello corto hablando frente a micrófonos con fondo verde y un recuadro mostrando el rostro serio de otro hombre en la esquina superior izquierda
POLÍTICA

Nueva querella de VOX contra Sánchez tras las graves declaraciones de Ábalos

La formación liderada por Santiago Abascal ha presentado una denuncia contra Sánchez por revelación de secretos

El partido político Vox ha presentado una querella ante los tribunales contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presuntos delitos de revelación de secretos, obstrucción a la justicia y encubrimiento.

La denuncia se fundamenta en unas recientes declaraciones del exministro de Transportes, José Luis Ábalos. El que afirmó que el presidente le informó con antelación sobre una investigación policial contra su exasesor, Koldo García.

Según Ábalos, Sánchez le comunicó personalmente en el Palacio de La Moncloa, el pasado 28 de septiembre de 2023, que la UCO de la Guardia Civil estaba investigando a Koldo García. Esta conversación se habría producido más de cinco meses antes de que el conocido como "caso Koldo" se hiciera público en los medios de comunicación.

La revelación de estos hechos ha generado una fuerte reacción política. Vox ha considerado que la supuesta actuación de Sánchez podría constituir una vulneración de la ley. Esto por compartir información reservada de una investigación judicial en curso.

Dos hombres sentados en una sala con fondo rojo y personas al fondo.

Además, el partido sostiene que, de confirmarse estos hechos, se habría intentado obstaculizar la acción de la justicia, así como encubrir posibles responsabilidades penales.

La querella ya ha sido registrada por los servicios jurídicos de Vox, quienes acusan al presidente del Ejecutivo de haber utilizado información confidencial con fines políticos o personales. Así, comprometiendo con ello la integridad del proceso judicial.

El caso añade un nuevo capítulo de tensión en el panorama político nacional. La relación entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos ya se había visto deteriorada en los últimos meses. Especialmente, tras la destitución del exministro de Transportes y su posterior desvinculación del Gobierno.

Por el momento, ni La Moncloa ni Pedro Sánchez han emitido una respuesta oficial ante esta querella. Tampoco se ha pronunciado la Fiscalía sobre si abrirá diligencias preliminares a raíz de la denuncia presentada por el partido liderado por Santiago Abascal.

La confesión de Ábalos que acorrala a Pedro Sánchez

Una revelación explosiva ha sacudido el panorama político español. José Luis Ábalos, exministro de Transportes, ha confesado que el presidente del Gobierno, le informó el 28 de septiembre de 2023 sobre una investigación de la Guardia Civil contra Koldo García.

Según Ábalos, el encuentro tuvo lugar en el Palacio de la Moncloa, donde Pedro Sánchez le dio el "chivatazo" sobre la operación que investigaba posibles irregularidades relacionadas con contratos públicos. Esta declaración, publicada por OkDiario, ha generado una ola de reacciones y cuestionamientos sobre la ética en el Ejecutivo.

Hombre de cabello corto y canoso con traje azul y corbata rosa mirando hacia un lado con expresión seria

La investigación de la UCO se centra en Koldo García, quien está bajo escrutinio por presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos durante la pandemia. Según informes previos, la UCO ha señalado que Ábalos tenía conocimiento de estas adjudicaciones, lo que lo sitúa en el ojo del huracán.

Además, audios revelados recientemente muestran conversaciones entre Ábalos y  Koldo donde se habla de comisiones ilegales que superarían los 400.000 euros, según el informe de la UCO. Estas grabaciones también sugieren vínculos con la supuesta financiación irregular del PSOE y posibles tratos relacionados con el petróleo venezolano, lo que agrava las acusaciones.

Por su parte, el PSOE no ha emitido una declaración oficial, pero fuentes internas aseguran que el partido está evaluando las implicaciones de estas revelaciones. Ábalos, quien fue apartado del Gobierno en 2021, insiste en que no participó en actividades ilícitas, aunque reconoce haber sido advertido por Sánchez. Este caso reaviva el debate sobre la transparencia en la gestión pública y  pone en entredicho la relación entre el presidente y sus  colaboradores más cercanos.

La investigación sigue en curso, y la UCO continúa analizando pruebas que podrían implicar a otros altos cargos. Mientras tanto, la sociedad española espera respuestas claras sobre un caso que amenaza con erosionar la confianza en las instituciones.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: