Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de cabello canoso y traje azul hablando en un micrófono.
POLÍTICA

La nueva medida de Trump para asfixiar a Zapatero por sus nexos con Maduro

El expresidente socialista está en el foco de las autoridades estadounidenses

La posible retirada de la visa de José Luis Rodríguez Zapatero para entrar en Estados Unidos ha generado gran revuelo. Pero esto parece ser solo el principio. Fuentes cercanas a la Administración del presidente Donald Trump revelan que se planean medidas mucho más duras.

Estas buscan aislar financieramente al expresidente español. Todo por sus lazos políticos con la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela. Y también por supuestos negocios en ese país.

El senador cubanoamericano Marco Rubio ha sido claro al respecto: 

Una visa es un privilegio, no un derecho.

Su colega Cristopher Landau fue más directo, insinuó públicamente que podrían revocar el visado  de Zapatero. Esta decisión la toma el Departamento de Estado de forma discrecional.

Sin embargo, la ley prohíbe publicar nombres y apellidos en estas resoluciones, solo el afectado podría confirmarlo. De todos modos, el veto de entrada parece menor comparado con lo que viene.

Más allá de la visa, Washington tiene herramientas poderosas, también podría congelar fondos de Zapatero o prohibir transacciones financieras en todo el mundo. Estas sanciones afectarían incluso a la Unión Europea y España.

Dos hombres sonríen y conversan sentados en un evento con varias personas al fondo y una mujer de pie con una acreditación roja que dice Sevilla.

La clave está en la Ley Global Magnitsky de 2016, esta norma permite castigar a ciudadanos extranjeros por abusos de derechos humanos o corrupción. Incluye la Orden Ejecutiva 13818, esta establece el bloqueo de propiedades en EE.UU.

Además, impide que bancos estadounidenses hagan transacciones con los sancionados. Cubre casos de ejecuciones extrajudiciales. También torturas y violaciones graves de derechos humanos y no olvida a quienes actúanc como agentes o cómplices en corrupción,  especialmente en contratos públicos o recursos naturales.

En la práctica, significan  una "muerte civil financiera"  para el objetivo. Bancos, fondos de inversión y emisores de tarjetas como Visa o MasterCard dejan de operar con él.

El sistema Swift conecta a entidades de todo el mundo, por eso, instituciones europeas y españolas evitan cualquier relación. El resultado es el  aislamiento total  del sistema financiero global.

Un precedente claro es el del juez brasileño Alexandre de Moraes. Fue sancionado recientemente y quedó completamente aislado. Ahora, el mismo escenario podría aplicarse a Zapatero.

Sus vínculos con Maduro lo convierten en un blanco fácil. El expresidente socialista ha mediado en Venezuela durante años y ha defendido abiertamente al régimen chavista.

Incluso se rumorea que tiene intereses económicos allí. Aunque no se han detallado públicamente, estos lazos políticos lo exponen a acusaciones de complicidad en abusos.

➡️ España ➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: