Logo edatv.news
Logo twitter
Hombre de mediana edad con gafas y traje oscuro sentado frente a un micrófono en un entorno formal
POLÍTICA

La nueva estrategia desesperada del fiscal general para evitar la condena

La defensa de García Ortiz presentó una interpretación alternativa sobre cómo pudieron difundirse los correos

El fiscal general del Estado sigue dando de qué hablar. En las últimas sesiones ante el Tribunal Supremo, la defensa de Álvaro García Ortiz presentó una interpretación alternativa sobre cómo pudieron difundirse los correos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Según esta línea argumental, el posible foco de la filtración estaría en la sede de la Fiscalía Superior de Madrid, concretamente en su tercera planta, donde trabaja la fiscal Almudena Lastra.

Para la Abogacía del Estado, la pieza clave fue la declaración de un subdirector de El País. Se acogió al secreto profesional. Sin embargo, explicó al tribunal que la persona que le proporcionó la información del email polémico pertenecía a la Fiscalía de Madrid.

Hombre con gafas y traje oscuro hablando en un podio con un fondo decorativo.

En paralelo, la defensa de García Ortiz destacó que Almudena Lastra mantiene una relación difícil con la dirección de la Fiscalía General, pero evitó señalarla como responsable directa de la filtración.

Todo esto según Vozpópuli.

Visto para sentencia

El juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha quedado visto para sentencia este jueves en Madrid.

El tribunal, presidido por el magistrado Andrés Martínez Arrieta, dio por concluida la vista oral tras la última declaración. El cierre del proceso llegó con el testimonio del abogado general del Estado, José Ignacio Ocio, quien habló ante el tribunal.

Un hombre con gafas y expresión pensativa se lleva la mano a la boca en un entorno formal con fondo rojo.

Los jueces ofrecieron a García Ortiz la oportunidad de ejercer su derecho a la última palabra, aunque este decidió no hacerlo. Con esta negativa, la vista concluyó formalmente tras seis intensas sesiones en las que comparecieron casi 40 testigos.

Entre ellos, periodistas, funcionarios y el propio acusado, quien fue interrogado el pasado miércoles por el tribunal.

Durante su declaración, el fiscal general defendió su actuación y negó haber filtrado información sobre Alberto González Amador.

El caso gira en torno a la difusión de un correo del 2 de marzo, vinculado al procedimiento del novio de Isabel Díaz Ayuso. La acusación particular, en representación de González Amador, mantuvo que la filtración le causó un perjuicio directo y notorio. También subrayó que el caso tiene un trasfondo político que pone en entredicho la imparcialidad del máximo representante fiscal.

Por su parte, las acusaciones populares reiteraron que los indicios contra García Ortiz no solo se mantienen, sino que se refuerzan.

Argumentaron que durante su interrogatorio el acusado se incriminó más al afirmar que “la verdad no se filtra, se defiende”.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: