
La nueva concesión del Gobierno de Sánchez a los marroquíes en España
La DGT puso en marcha un nuevo sistema digital que permitirá a los marroquíes y ciudadanos de 33 países canjear su permiso de conducir sin necesidad de conducir a la oficina
El gobierno de Pedro Sánchez ha parado de dar ventajas a la comunidad marroquí en España, desde ayudas hasta la facilidad de los trámites. Uno de ellos es de la DGT puso en marcha un nuevo sistema digital que permitirá a los marroquíes y ciudadanos de 33 países canjear su permiso de conducir sin necesidad de conducir a la oficina.
Con el objetivo de agilizar los trámites y supuestamente descongestionar las jefaturas de tráfico. Donde los tiempos de espera según los usuarios son eternos.
Entre los países incluidos en este procedimiento se encuentran Marruecos, Colombia, Perú, Brasil, Reino Unido o Filipinas, entre otros. Ahora los ciudadanos de alguno de estos países y que residen en España, ahora podrán hacer el trámite desde casa, siempre que cuenten con certificado digital o sistema Cl@ve. También tienes la opción de autorizar a alguien para que lo haga, usando el Registro de Apoderamientos.
Eso sí, el papeleo no desaparece. Tendrán que presentar su identificación, un documento que acredite su residencia legal, el permiso de conducir original. Además, como es habitual, un informe médico expedido por un centro autorizado.

En algunos casos, sobre todo si se trata de carnets profesionales, podrían pedir hacer pruebas adicionales.
Una vez que la DGT comprueba que todo está en regla, emite una autorización provisional para que puedan conducir mientras llega el permiso definitivo, que se enviará a tu domicilio.
Aunque la medida ha sido bien recibida por muchos, también ha generado recelos. Algunas voces alertan de un posible descontrol si los sistemas de verificación no son lo suficientemente rigurosos. Y no falta quien teme que esto afecte al empleo en el sector del transporte, donde ya existe una fuerte competencia.
Desde Tráfico aseguran que, a pesar de la digitalización, se mantendrán todos los controles necesarios. Que los permisos solo se canjearán tras verificar su autenticidad con las autoridades del país de origen. Se trata, explican, de facilitar la vida a quienes cumplen con los requisitos, sin bajar la guardia frente a posibles fraudes.

Este es el pueblo español que se niega a acatar el plan de Marruecos en los colegios
La lengua árabe y las tradiciones marroquíes están ganando terreno, poco a poco, en España, casi por imposición. Este avance es más visible en el ámbito educativo. Los gobiernos de España y Marruecos acordaron introducir, de forma progresiva, el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) en colegios e institutos de todo el país.
Tal como señala el Ministerio de Educación en su web, este plan está sufragado por el Gobierno de Mohamed VI, que también se encarga de seleccionar al profesorado encargado de impartirlo.
Más noticias: