Logo edatv.news
Joven sonriente sentado al volante de un tractor dentro de la cabina
POLÍTICA

''No aguanto'': Se suicida el polémico joven agricultor que plantó cara al Gobierno

"Lo siento mucho, pero no aguanto más" así se despedía de sus seguidores David Lafoz en sus redes sociales

El joven agricultor aragonés David Lafoz, conocido por meter su tractor en La Aljaferia de Zaragoza, ha fallecido. Lo hizo tras anunciar a través de las redes sociales, con una publicación en la que decía que "lo sentía mucho, pero no aguantaba más".

Imagen nocturna de un campo con una escalera metálica y una máquina agrícola, acompañada de un mensaje de despedida que expresa agotamiento y presión laboral.

Se refería a la gran presión fiscal, las sanciones económicas y las políticas restrictivas. Presiones, que no solo llegaban desde el Gobierno de Pedro Sánchez, sino también de la Comisión Europea. 

La noticia ha conmocionado no solo al mundo rural en Aragón, que pierde a una de sus figuras más queridas y representadas. También a todos los agricultores que lucharon por la protección de su oficio y el futuro de nuestros alimentos. 

La confirmación del fallecimiento llegó el pasado miércoles a través de la asociación AEGA (Aragón es Ganadería y Agricultura). En el comunicado emitido por la asociación, se recordó a joven de manera heroica. "Un símbolo de la resistencia del campo español, alguien que encarnó como pocos la lucha por la dignidad del sector primario". 

Hombre con chaqueta amarilla de pie sobre un tractor en una ciudad, bandera ondeando en primer plano y lazo negro de luto en la parte superior

Una historia para el recuerdo 

Su trayectoria es bien conocida para todos los agricultores y ganaderos del país.

Con tan solo 15 años, David apostó por permanecer en su pueblo y defender la tierra que muchos estaban abandonando. Sin buscar protagonismo, fue creciendo en su compromiso y ha marcado una generación que se niega a ver morir el campo. 

Pero el punto de inflexión, que lo hizo convertirse en un referente, fue febrero de 2024. Con su tractor, llegó a la puerta de la Aljarería, sede de las Cortes de Aragón, en plena revuelta agraria. "¡Salvemos al campo!", gritó. 

Una frase que se convirtió en el lema de miles de personas. La imagen, cruzando la ciudad con el tractor, se hizo viral y se convirtió en un hito en la movilización.  

Cabe destacar que el joven, se presentó como candidato por VOX en Belchite, municipio de Zaragoza. 

David no solo se recuerda por su papel dentro de las protestas. Su círculo destaca su cercanía, humildad y entrega sin condiciones.

Fue de los primeros voluntarios en ayudar a la Comunidad Valenciana tras las inundaciones de la DANA. Se arremangó sin pensarlo, y no dejó nunca tirado a nadie que necesitase de su ayuda.  

“Era de los que aparecían cuando nadie más lo hacía. Sin cámaras, sin pedir nada. Solo por ayudar”, recuerdan desde la asociación AEGA.

La organización destaca algo que muchos ya han olvidado: el cariño por la tierra, el sacrificio diario y el deseo de levantar a la comunidad desde las raíces. 

Un momento en el que el campo se encuentra desatendido por parte de las instituciones. Asfixiado por la burocracia, los impuestos y las trabas medioambientales que se están poniendo desde los despachos.

La muerte del joven removerá conciencias. No solo por la persecución institucional, sino por la historia de un chico que eligió sembrar su futuro en el campo.  

El comunicado de AEGA concluye con una frase repetida por muchos agricultores: "Hoy el campo está más huérfano, pero también más orgulloso. Porque David no solo luchó: nos recordó por qué merece la pena hacerlo".

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: