Logo edatv.news
Hombre con gafas y traje oscuro posando frente a un arbusto y una pared de ladrillos en una imagen en blanco y negro
POLÍTICA

Muere Miguel Uribe, el candidato presidencial colombiano que fue tiroteado en Bogotá

El senador colombiano había entrado en estado crítico el pasado domingo

El senador y aspirante presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, falleció en la madrugada de este lunes a los 39 años debido a complicaciones derivadas de un atentado sufrido el pasado 7 de junio.

El político, miembro del partido de derecha Centro Democrático, no pudo superar las heridas causadas por el ataque, según informó la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde estaba internado desde hace más de dos meses.

El atentado ocurrió durante un mitin político en un parque del barrio Modelia, en Bogotá. Uribe Turbay recibió tres disparos: dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda. Desde entonces, su estado de salud fue crítico. El sábado pasado, su situación empeoró tras un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central.

Un hombre con gafas y camisa blanca camina al frente de una multitud durante una manifestación en la calle, varias personas sostienen pancartas y globos de colores.

Los médicos de la Fundación Santa Fe realizaron una operación de urgencia, pero no lograron salvarle la vida. La Alcaldía Mayor de Bogotá expresó su profundo pesar por la muerte del senador a través de un comunicado oficial. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay. Su pérdida es un golpe para la democracia colombiana. Extendemos nuestras condolencias a su familia y seres queridos”, señaló el mensaje.

Uribe Turbay era una figura destacada en el panorama político del país. Su trayectoria en el Centro Democrático lo posicionó como un líder joven y prometedor. Su campaña presidencial se centraba en propuestas de seguridad y desarrollo económico, temas que resonaban entre sus seguidores. El atentado que sufrió generó una ola de rechazo en Colombia y reavivó el debate sobre la violencia política en el país.

Diversas figuras públicas y partidos políticos han manifestado su consternación. El presidente de Colombia, en un breve mensaje, llamó a la unidad y a rechazar la violencia como medio político. Las autoridades continúan investigando el atentado para dar con los responsables, aunque hasta el momento no se han revelado avances significativos.

La muerte de Uribe Turbay deja un vacío en la política colombiana. Sus seguidores lo recuerdan como un hombre comprometido con sus ideales. Su partida, en un contexto de polarización, subraya la urgencia de proteger la seguridad de los líderes políticos en el país.

➡️ Internacional ➡️ Política

Más noticias: