
‘Mirant a Lledó’ redescubre la Basílica a través de los pinceles de Castellón
La Diputación reúne en Les Aules una cuidada selección de obras que reinterpretan uno de los grandes símbolos de la ciudad en el marco del III Año Mariano de Lledó
La Basílica del Lledó vuelve a convertirse en musa y protagonista de la vida cultural de Castellón con la inauguración de ‘Mirant a Lledó’, una exposición colectiva que abre sus puertas en el Espai Cultural Obert ECO – Les Aules. La muestra, organizada por la Diputación Provincial en el marco del III Año Mariano de Lledó, presenta una visión plural y emotiva del templo a través de las obras de algunos de los más destacados artistas locales.
El diputado de Cultura, Alejandro Clausell, ha presidido la apertura de la exposición, subrayando el valor patrimonial y simbólico de la Basílica. “Este espacio emblemático, corazón espiritual de la ciudad, ha inspirado a generaciones de pintores, y ahora su historia cobra nueva vida gracias a esta cuidada selección de obras”, afirmó Clausell.
Entre los artistas representados figuran nombres fundamentales de la pintura castellonense como Juan Bautista Porcar, Álvaro Bautista, Traver Griñó, Pepe Sabat, Soler Blasco o Mari Carmen Aldás. Las piezas expuestas permiten al visitante recorrer visualmente la evolución del paisaje, las emociones y las tradiciones asociadas al Lledó, desde la romería de les Canyes hasta la Salve Regina entonada en su capilla.
Para Clausell, ‘Mirant a Lledó’ no solo rinde homenaje a la patrona de Castellón, sino que “refuerza la identidad colectiva de los castellonenses y ofrece a vecinos y visitantes la oportunidad de redescubrir su legado con ojos nuevos”.
La muestra, que podrá visitarse hasta el 3 de mayo, abre de lunes a sábado con horario de 10 a 14 h y de 17 a 21 h. Es, en palabras del diputado, “una invitación abierta a contemplar nuestro patrimonio artístico y espiritual desde el arte, un puente entre la tradición y la creatividad contemporánea”.
Con esta exposición, la Diputación apuesta una vez más por acercar el arte a la ciudadanía y consolidar Les Aules como un punto de encuentro entre la historia, la cultura y el talento local.
Más noticias: