
Estados Unidos pone a España contra las cuerdas por sus tratos con Huawei
El Congreso estadounidense advierte que el Partido Comunista Chino podría tener acceso encubierto al sistema de un aliado clave de la OTAN
La crisis entre Estados Unidos y España por Huawei sigue abierta y podría desencadenar un veto en el intercambio de inteligencia.
La polémica estalló tras conocerse la inclusión de Huawei en el sistema español de escuchas policiales Sitel, según publico The Objective y ABC. El Congreso y el Senado de EE. UU. han enviado una carta a sus agencias de inteligencia alertando sobre el caso español.
La misiva advierte que el Partido Comunista Chino podría tener acceso encubierto al sistema de un aliado clave de la OTAN.
La directora de Inteligencia Nacional de EE. UU., Tulsi Gabbard, es la principal receptora de esta carta firmada por congresistas. Se espera que Gabbard eleve el asunto directamente a la Casa Blanca, donde se tomaría una decisión en cuestión de días.
En España, fuentes de seguridad confirman que ya se han celebrado reuniones de alto nivel en Moncloa por este tema.
La comunidad de inteligencia española prepara planes de contingencia ante un posible corte de información por parte de EE. UU. El escenario que se contempla es una “limitación temporal” del flujo de datos, como medida de presión diplomática.
Estados Unidos podría restringir el acceso de España a información sensible si no se toman decisiones sobre Huawei.
Los contactos entre ambos países se han intensificado, pero el ambiente sigue siendo tenso, según fuentes de inteligencia.

Gabbard, aunque no forma parte del gabinete de Trump, participa en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
La carta también fue remitida al director de la CIA, al secretario de Defensa y al fiscal general de Estados Unidos. El nivel de los destinatarios sugiere que el tema será tratado por el propio presidente Donald Trump en próximos días.
Las relaciones entre Trump y Pedro Sánchez ya eran frías, como se evidenció en la última cumbre de la OTAN celebrada.

Huawei está presente en sistemas estratégicos de España como Sitel, investigaciones policiales y redes militares. Desde el Gobierno español se defiende que Huawei no supone un riesgo real para la seguridad nacional del país.
Sin embargo, la OTAN ha advertido de forma reiterada sobre el uso de tecnología china en áreas críticas de defensa.
En España temen que un veto estadounidense provoque un efecto dominó entre otros aliados, como Polonia o Alemania. Polonia ha vetado a Huawei en el pasado, y sus informes son claves para operaciones de inteligencia en Europa del Este.
Mientras tanto, España intenta contener el daño diplomático y evitar un aislamiento en el entorno de inteligencia occidental.
El asunto Huawei-Sitel se ha convertido ya en una cuestión de Estado que podría redefinir las relaciones bilaterales.
Más noticias: