
Catalá exige a Sanchez desbloquear ya el soterramiento de las vías de Serrería
El pleno municipal reclama a Transportes reactivar el proyecto clave para el PAI del Grao y la fachada marítima, mientras otras ciudades sí avanzan en obras similares
València ha dicho “basta” a la inacción del Gobierno central respecto al soterramiento de las vías de tren a su paso por el barrio de Serrería. El pleno del Ayuntamiento ha aprobado este lunes por mayoría una moción para exigir al Ministerio de Transportes el desbloqueo inmediato del estudio informativo que lleva paralizado desde 2021, así como una colaboración real para avanzar en un proyecto considerado “irrenunciable” para el desarrollo urbanístico de la ciudad.
La iniciativa ha sido defendida por el concejal de Grandes Proyectos, Pepe Marí, quien ha recordado que “es el momento de actuar y no de seguir poniendo excusas”. Marí ha lamentado que, mientras en otros puntos de España como Cataluña se ejecutan soterramientos similares, València lleva cinco años esperando sin planos ni explicaciones. “Necesitamos que los trenes pasen soterrados antes de que se construya la nueva ciudad”, ha remarcado.
La alcaldesa María José Catalá, que ha mantenido esta semana reuniones con vecinos y contratistas, también ha subrayado la importancia de esta actuación. “Es fundamental para la fachada marítima, el PAI del Grao y la prolongación del cauce del Turia hasta el mar”, ha afirmado, criticando el abandono de este proyecto por parte del Ministerio.
La moción insta al Ministerio de Transportes a levantar la suspensión del contrato de redacción del estudio informativo acordada en noviembre de 2021, cuando ya estaba ejecutado en un 76% y pendiente solo de dos meses de trabajo. También se reclama la entrega de informes sobre las alternativas técnicas estudiadas, especialmente la conocida como “Alternativa 3”, y las razones por las que el Ejecutivo afirma que no se puede avanzar sin el túnel pasante.
Además, el pleno exige abrir de forma inmediata una vía de cooperación con el Ayuntamiento para definir una solución definitiva y el modelo de cofinanciación de las obras. “No hay justificación técnica ni política para mantener este bloqueo”, ha zanjado Marí.
Más noticias: