
Mazón: 'Es un orgullo presidir este partido y ver la vocación de los jóvenes del PPCV'
Carlos Mazón, presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), clausuró este fin de semana en Valencia la Escuela Nacional de Nuevas Generaciones
Carlos Mazón, presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), clausuró este fin de semana en Valencia la II Escuela Nacional en Campañas Electorales de Nuevas Generaciones con un mensaje de orgullo, reconocimiento y convicción política. En un contexto de dificultad para las administraciones públicas, Mazón destacó que “es un orgullo presidir este partido” y valoró la “determinación y vocación” de los jóvenes populares, a quienes animó a seguir comprometidos con mejorar la vida de las personas desde la política.
Mazón agradeció a Nuevas Generaciones la elección de Valencia como sede del evento, considerándolo una “gran muestra de apoyo” que confirma el peso que tiene la Comunitat Valenciana dentro del proyecto popular. “Mientras el Gobierno de España nos abandona, en nuestro partido encontramos el ánimo y la cercanía que necesitamos para seguir adelante”, aseguró.
El líder del PPCV repasó algunas de las principales medidas adoptadas por el actual Consell que, a su juicio, demuestran que otra política es posible. Entre ellas, destacó la eliminación del impuesto de sucesiones —al que se refirió como “el impuesto a la muerte”—, las ayudas a jóvenes para adquirir su primera vivienda, la bonificación del 25% en el ITP para menores de 35 años, y la implantación de la educación gratuita de 0 a 3 años. “Son decisiones que inciden directamente y positivamente en la vida de la gente”, afirmó.
También criticó a los anteriores gobiernos de la Generalitat por lo que consideró “una deuda inasumible”, frente a lo cual, subrayó, “hoy la Comunitat está en cifras récord de empleo”. Mazón aprovechó su intervención para cargar contra las políticas lingüísticas del Botànic, al considerar que “imponer una lengua o restringir la libertad educativa es intervenir en la vida de los ciudadanos”.
El presidente del PPCV recordó el giro electoral protagonizado en 2023, cuando su formación pasó de 19 a 40 diputados y logró gobernar en las tres diputaciones y en seis de las siete grandes ciudades valencianas. “Dimos el mayor vuelco electoral del país y eso no nos lo han perdonado”, afirmó.
Para concluir, Mazón agradeció el impulso y talento de Nuevas Generaciones, a quienes animó a preparar la próxima edición de esta escuela de campañas, pero esta vez, como ponentes. “Aquí hay futuro y aquí hay liderazgo”, sentenció.
Más noticias: