
Mazón defiende su política fiscal y afea al Gobierno de Sánchez su falta de compromiso
La Generalitat ha tramitado ayudas para más de 27.000 familias, el Ejecutivo central apenas ha alcanzado a 4.000.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, reivindicó en Les Corts que los valencianos, castellonenses y alicantinos dispondrán de unos presupuestos autonómicos orientados al crecimiento, la justicia fiscal y la recuperación tras las riadas. En su intervención, destacó que las medidas fiscales impulsadas por el Consell ya han generado un ahorro de más de 31 millones de euros para 5.169 damnificados que se han beneficiado de la exención del 100 % en donaciones destinadas a reconstruir viviendas o reactivar negocios.
Mazón subrayó que su política de rebaja de impuestos “funciona” y que seguirá profundizando en ella con nuevas deducciones en el IRPF, bonificaciones para familias acogedoras y rebajas generalizadas como la del impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que pasa del 10 % al 9 % para todos. También se refirió a otras actuaciones como la rebaja del 60 % para la transmisión de terrenos agrícolas y la eliminación de tasas para el sector pesquero y la energía nuclear, frente a un endurecimiento en vertidos con sustancias peligrosas.
Durante la sesión, Mazón comparó la agilidad del Consell con la inacción del Gobierno de España. Mientras la Generalitat ha tramitado ayudas para más de 27.000 familias, el Ejecutivo central apenas ha alcanzado a 4.000. Además, el president acusó al Gobierno de no cumplir su compromiso de activar nueve unidades de salud mental para los afectados por la DANA.
El president también cargó contra los diputados del PSPV y de Compromís por haber votado en contra del trasvase Tajo-Segura, privando a la Comunitat Valenciana del agua y la financiación que necesita. Aseguró que el Consell ha hecho autocrítica, ha remodelado su Ejecutivo tras las riadas y ha puesto en marcha el “Consell de la Recuperación” con ayudas sin burocracia y nuevas líneas para vehículos, mancomunidades e impulso al turismo.
Mazón defendió que bajar impuestos no reduce ingresos, sino que mejora la recaudación y dinamiza la economía, como demuestra el aumento del 7,8 % en ingresos tributarios. Frente a eso, denunció que los ciudadanos “pagan hoy más impuestos que nunca” por las 100 figuras impositivas impuestas por el Gobierno central.
Con todo, Mazón concluyó que la Comunitat Valenciana sí tiene un plan claro y eficaz, aunque no cuente con la complicidad del Ejecutivo central.
Más noticias: