
Más de 4.500 personas celebran en Alicante el Día de los Museos
La edición de 2025 también ha incluido como novedad las rutas culturales dirigidas, reforzando la conexión entre museos y ciudadanía
Alicante ha celebrado con notable éxito el Día Internacional de los Museos, con más de 4.500 asistentes que han disfrutado de actividades, talleres y visitas guiadas organizadas en distintos espacios culturales de la ciudad entre el 14 y el 18 de mayo. Museos municipales como el MACA, Las Cigarreras y el MUSA han sido los protagonistas de una semana en la que la cultura ha sido la gran protagonista para alicantinos y visitantes.
La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, ha valorado muy positivamente estos datos y ha subrayado que “demuestran el interés creciente por las propuestas culturales de calidad que se desarrollan en la ciudad”. La edil ha querido agradecer el esfuerzo de los equipos de trabajo de cada uno de los centros implicados, destacando que esta celebración está ya “plenamente consolidada” en el calendario cultural de Alicante.
Entre los espacios municipales, el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) ha sido el más visitado con un total de 2.324 personas, de las cuales 567 participaron en actividades programadas y 1.757 recorrieron la exposición “Burning Village” de la artista Kara Walker. En Las Cigarreras, la cifra alcanzó los 1.222 visitantes, con 620 asistentes a las actividades culturales y 602 personas que visitaron sus exposiciones. Por su parte, el Museo de la Ciudad de Alicante (MUSA), ubicado en el Castillo de Santa Bárbara, recibió 980 visitantes, atraídos por la exposición “De la palabra a la música” y la muestra permanente.
En comparación con el año anterior, los espacios municipales han experimentado un notable incremento de visitantes, pasando de 2.200 personas en 2024 a más de 3.500 en esta edición, sin contar los datos del MUSA, que se ha sumado este año por primera vez a la celebración.
A esta programación municipal se han unido otras instituciones como la Diputación de Alicante —con el MARQ, el MUBAG y el Instituto Gil-Albert—, el Museo de Aguas, The Ocean Race Museo, la Universidad de Alicante y su sede en la ciudad, que han ofrecido en conjunto más de 80 actividades para todos los públicos bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”.
La edición de 2025 también ha incluido como novedad las rutas culturales dirigidas, reforzando la conexión entre museos y ciudadanía en un contexto de transformación y dinamismo social.
Más noticias: