
El Gobierno censura un documental de VOX sobre el PSOE a pocas horas de su proyección
PSOE y Sumar censuran a última hora "Lo que nos ocultaron", el documental que destapa las vergüenzas del socialismo español
El Congreso veta a VOX y protege al PSOE
Nueva maniobra de censura desde el Gobierno socialcomunista. La Mesa del Congreso, controlada por PSOE y Sumar, ha prohibido la proyección del documental "Lo que nos ocultaron", apenas tres horas antes del acto organizado por VOX.
El evento, previsto para las 18:00 horas de este lunes 19 de mayo, fue abruptamente cancelado por decisión de la Mesa. Argumentando que el documental incluía acusaciones en contra del Partido Socialista, omitiendo que el Congreso ha servido de escenario para homenajes y exposiciones de carácter ideológico favorable al PSOE durante años.
La obra, dirigida por Carlos Saura Medrano y guionizada por Marcos de Quinto, Juan Carlos Girauta y Javier García Isac, denunciaba la cara oculta del PSOE durante algunos episodios históricos. Con el título "Lo que nos ocultaron", el documental pretendía mostrar los vínculos del socialismo con hechos violentos y crímenes políticos silenciados.
“Es censura pura y dura”
La respuesta de los organizadores no se hizo esperar. Desde VOX se calificó la cancelación como un “acto de censura intolerable” y “una muestra más del autoritarismo institucional del PSOE”. Girauta y De Quinto también denunciaron el veto en redes sociales, mientras que simpatizantes del partido lamentaban lo ocurrido desde la puerta del Congreso.
Mientras tanto, la izquierda intenta escudarse tras las instituciones para evitar que se conozca su pasado. La censura impuesta recuerda prácticas propias de regímenes autoritarios, donde todo relato alternativo al oficialismo debe ser silenciado.
Este episodio se suma a una larga lista de denuncias por parte de VOX sobre la represión a la disidencia y la persecución ideológica. Desde el partido liderado por Santiago Abascal se insiste en que el Gobierno busca controlar el relato histórico, político y cultural, a través de la censura institucional.
Más noticias: