
Más de 22 millones de la Junta para apoyar a productores de frutas, viñedos y miel
Estas ayudas apoyan la producción local y garantizan el futuro del medio rural
La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, ha destinado más de 22 millones de euros para apoyar a los productores del campo. Este esfuerzo demuestra el compromiso del Gobierno regional con el sector primario, motor económico y social de Extremadura. La gestión eficiente de estos fondos europeos refuerza la competitividad y el empleo rural.
Del total, más de 14 millones se han dirigido a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), correspondientes al ejercicio 2024. Gracias a la aplicación de la nueva normativa PEPAC, las ayudas buscan una mayor eficiencia sin abandonar la sostenibilidad. Las nuevas condiciones impulsan la innovación agrícola, la productividad y la mejora del medio rural.

Doce OPFH ya trabajan bajo el nuevo marco normativo, que exige acciones medioambientales e inversiones en investigación. Estas medidas, bien orientadas, equilibran el cuidado del entorno con el crecimiento económico del campo. Las trece restantes seguirán con la normativa anterior hasta 2025, garantizando una transición ordenada y responsable.
A partir de 2026, todas las OPFH deberán aplicar plenamente las normas del PEPAC. Este modelo busca un sector agrícola más moderno, competitivo y sostenible, sin perder de vista la rentabilidad de los productores. Es un paso adelante hacia una agricultura más libre, eficiente y menos dependiente de la burocracia.
La Junta ha concedido más de 8 millones en ayudas: 2,3 millones para el viñedo, 4 millones para la miel y 1,7 millones para la destilación de subproductos. Estas ayudas ya están en manos de los beneficiarios, cumpliendo los compromisos con el campo extremeño. El Gobierno regional demuestra así su respaldo firme a quienes trabajan la tierra y sostienen la economía real.
Más noticias: