
María José Sáenz de Buruaga alerta del ''grave bloqueo político'' y reclama presupuestos para España
Buruaga aseguró que España no tiene un proyecto sólido, y que la ausencia de cuentas demuestra la falta de mayoría parlamentaria estable
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, expresó en la COPE su preocupación por la falta de Presupuestos Generales. Calificó esta situación como una “anomalía democrática gravísima”, que refleja la incapacidad del Gobierno de Pedro Sánchez para gobernar.
Buruaga aseguró que España no tiene un proyecto sólido, y que la ausencia de cuentas demuestra la falta de mayoría parlamentaria estable. La líder regional advirtió que la prórroga de los presupuestos supone un lastre directo para el desarrollo económico de Cantabria.
Explicó que la falta de nuevas cuentas bloquea inversiones, frena proyectos y limita los ingresos extraordinarios del Ejecutivo autonómico. “La consecuencia más grave es la infrafinanciación de los servicios públicos, como sanidad, educación o dependencia”, lamentó la presidenta.
Recordó que su Gobierno debe afrontar los gastos actuales con ingresos del ejercicio 2023, lo que genera un desequilibrio estructural. “Necesitamos presupuestos. Solo hay dos opciones: presupuestos o elecciones”, advirtió en referencia a la situación política nacional. Sáenz de Buruaga también señaló el retraso histórico en infraestructuras como el “talón de Aquiles” que frena la competitividad cántabra.

En relación con el AVE, fue contundente: “No se cumplirá ningún plazo y no comenzará una sola obra en Cantabria hasta 2029”.
La presidenta destacó que este incumplimiento impide el avance logístico y resta oportunidades de inversión y empleo en la región.
Pese al contexto, defendió el modelo turístico de Cantabria, centrado en la calidad, sostenibilidad y desestacionalización del sector. Buruaga subrayó el trabajo del Ejecutivo para atraer turismo internacional y diversificar con proyectos culturales de gran impacto.
Entre ellos, mencionó el nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología (MUPAC) y la futura sede asociada al Museo Reina Sofía, previstos para 2026. Al ser consultada por si consideraba un adelanto electoral, la presidenta descartó esa posibilidad y marcó distancias con Extremadura.
“En Cantabria no existe ninguna razón para un adelanto. Sería una irresponsabilidad que pararía una comunidad que marcha bien”, afirmó. Buruaga recordó que su Ejecutivo, en minoría y en solitario, ha mantenido la estabilidad y aprobado dos presupuestos en tiempo y forma.
Definió a Cantabria como una “isla de estabilidad política y serenidad”, un ejemplo de gestión eficaz en medio de la incertidumbre nacional. Admitió que la segunda mitad de la legislatura será un momento complejo, marcado por la sobreexcitación política a nivel estatal. Sin embargo, confirmó que su Gobierno presentará el nuevo presupuesto autonómico y buscará apoyos mediante diálogo y consenso.
Apeló directamente al Partido Regionalista de Cantabria (PRC) para que no bloquee las iniciativas clave para el desarrollo regional. “Un gobierno, para serlo, tiene que tener presupuestos que respalden sus políticas”, concluyó la presidenta en su entrevista en COPE.
Más noticias: