Logo edatv.news
Logo twitter
Dos hombres con traje sonríen mientras conversan en un entorno urbano junto a una pared de piedra
POLÍTICA

La maniobra del PSOE para evitar su expulsión del caso Koldo

La apertura de la causa refleja que, pese a las aclaraciones del PSOE, existen elementos que requieren un análisis judicial riguroso

 El PSOE pidió al juez del caso Koldo mantener su presencia en la causa tras la petición del PP de expulsarlo del procedimiento.

La Audiencia Nacional asumió la investigación de los pagos en metálico de Ferraz después de que el Supremo ordenara abrir la pieza. En un escrito dirigido al juez Ismael Moreno, el PSOE destaca su clara colaboración y su compromiso con la verdad y la Justicia.

El partido asegura haber aportado documentos, informes y material digital requerido, cumpliendo cada solicitud del magistrado. La formación afirma haber entregado incluso los discos duros de la cuenta corporativa utilizada por Santos Cerdán en Ferraz. Según el escrito, el Partido Popular solo pretende convertir al PSOE en investigado dentro del proceso del caso Koldo.

El PSOE recuerda que Vox presentó una querella contra la formación por los pagos en metálico señalados por la UCO al Supremo.

Hombre de mediana edad con barba y cabello corto sentado en un escaño de madera en un entorno parlamentario

El partido denuncia que los informes difundidos han alimentado una campaña que lo acusa de financiación irregular sin pruebas. Subraya que auditorías externas y el Tribunal de Cuentas certificaron que no existen descuadres en la contabilidad del partido.

El PSOE sostiene que la documentación enviada al Supremo demuestra la ausencia total de indicios de una caja B en la formación. Asegura que los datos aportados desmontan cualquier sospecha sobre movimientos irregulares de dinero en metálico en Ferraz. El escrito critica que estas acusaciones han dado paso a nuevas iniciativas políticas que mantienen vivo el ataque al partido.

La formación reafirma su intención de seguir facilitando información necesaria para avanzar en la investigación abierta. El partido sostiene que su actuación demuestra transparencia y cooperación desde el inicio de las pesquisas del caso Koldo.

Hombre con gafas y gorra hablando frente a un micrófono rojo.

Mientras tanto, el Tribunal Supremo detecta indicios que apuntan a posibles irregularidades en la financiación del PSOE, lo que ha generado alarma. Ante estas señales, el Supremo ha decidido abrir una investigación para aclarar si los pagos en efectivo de Ferraz se realizaron de forma ilegal. Los informes de la UCO de la Guardia Civil señalan posibles movimientos financieros que podrían constituir financiación irregular en el partido.

Esta decisión subraya que la justicia considera relevante examinar con detalle los documentos y recibos relacionados con los pagos.

La apertura de la causa refleja que, pese a las aclaraciones del PSOE, existen elementos que requieren un análisis judicial riguroso.

El Supremo enfatiza que la investigación busca determinar responsabilidades y asegurar que no se haya vulnerado la legalidad en la contabilidad.

➡️ España ➡️ Política

Más noticias: